el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

¿Lo que comemos tiene que ver con lo que sentimos?

¿Lo que comemos tiene que ver con lo que sentimos?

1 Abril 2024

icono Nutrición Inteligente

Unión Bidireccional Intestino – Cerebro:

¿Lo que comemos tiene que ver con lo que sentimos?

El intestino es el segundo cerebro del cuerpo dado que contiene más de 100 millones de neuronas.

El intestino y cerebro están estrechamente vinculados con 2 vías del sistema nervioso:

1. El sistema nervioso simpático.

2. El sistema nervioso parasimpático (nervio vago), sistema autónomo.

Además, se vinculan con el sistema endócrino e inmunitario, que está en

permanente vínculo bidireccional, con hormonas y neurotransmisores mensajeros y

responsables de estímulos y acciones.

Por esta razón, se confirma y reafirma la relación entre nuestro intestino y los alimentos

que ingerimos con el cerebro, pensamientos, emociones, decisiones que tomamos y

situaciones de salud que antes se creían eran únicamente del cerebro. Ejemplo: enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple.

Así también, de forma bidireccional, el colon irritable es una manifestación del sistema nervioso en el intestino ante el estrés crónico.

El intestino es conocido como el sistema nervioso entérico, en el cual la microbiotaes un factor fundamental, ya que también produce neurotransmisores relacionados con el ánimo y la mejoría de la ansiedad.

Uno de los neurotransmisores más relacionados es laserotonina, que se produce principalmente en el intestino; tanto la microbiota como alimentos que aportan triptófano, son precursores de serotonina y otros neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo.

Eltriptófanoes un aminoácido contenido en alimentos, y es precursor de la serotonina. Se encuentra principalmente en alimentos como: banana, piña, espinaca, frutos secos,

pescado, legumbres, aguacate, huevo, chocolate amargo, estos últimos son también fuente de grasas, imprescindibles para el sistema nervioso.

Podemos concluir que lo que comemos tiene una relación directa con lo que

sentimos y consecuentemente hacemos.

Alimentarse bien es un acto de responsabilidad no sólo en cuanto al peso, sino

al cuidado de la salud mental.

Lic. María José Gamarra

Lic. María José Gamarra

Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva

Reg. Prof.: 1073

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
¿Lo que comemos tiene que ver con lo que sentimos?