
LIMPIEZA DE LOS IMPLANTES DENTALES
1 Junio 2023
Consultas al doctor
Los implantes dentales, al igual que los dientes naturales, acumulan restos de comida provocando el desarrollo de placa bacteriana. La razón de que esto suceda es que, tras la pérdida del diente original, la encía tiende a contraerse y queda una pequeña concavidad entre la corona y el tejido periodontal.
La higiene oral personal debe comenzar en el momento de la colocación del implante dental: debe incluir el uso de diversas ayudas complementarias para evitar el acúmulo de placa bacteriana.
Las enfermedades periimplantarias ponen en riesgo la supervivencia de los implantes dentales: será extremadamente importante mantener una higiene adecuada.
La buena higiene de los implantes dentales debe realizarse al menos 2 veces al día.
Complementos para la limpieza de losimplantes dentales
- Cepillo de dientes manual o eléctrico:
Cepíllese siguiendo siempre el mismo orden, para no olvidar ninguna zona de la boca. Introduzca suavemente el cepillo entre la corona y la encía para eliminar posibles restos de comida.
- Cepillos interproximales o interdentales:
Los cepillos interdentales tienen un tamaño mucho más pequeño que los manuales convencionales. Son muy útiles para la limpieza de aquellos espacios entre dientes que son demasiado grandes para la seda dental, y para eliminar restos de comida, biofilm o placa bacteriana.
- Seda dental:
La seda o hilo dental completará la higiene interdental evitando la acumulación de sarro y restos de comida, sobre todo en dientes muy juntos.
El irrigador bucal, gracias a su chorro de agua dirigido, le ayudará a limpiar de forma correcta los implantes dentales. Su uso está muy recomendado tanto para pacientes con implantes, como aquellos con brackets o frenillos.
Otros cuidados a tener en cuenta
- Al menos una vez al año, como en el caso de los dientes naturales, se deberá realizar una consulta con el odontólogo, para el control y mantenimiento o higiene dental, y eliminar el sarro que pudo no eliminarse mediante los hábitos de higiene.
- Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol alargará, sin duda alguna, la salud y durabilidad de los implantes dentales.
- Asimismo, mantener una dieta rica en vitaminas y controlar el consumo de azúcares e hidratos de carbono, además de favorecer a la salud general, mejorará la salud bucodental.
La prevención siempre será el mejor de los tratamientos, y para ello, es importante que al menos una vez al año realice una visita al odontólogo. Mediante una exploración oral y radiográfica se podrá controlar la salud de los dientes e implantes y, con ello, anticiparse a cualquier patología. |

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297