
Las crisis de crecimiento del bebé antes de los 3 meses
1 Marzo 2024
Consultas al doctor
Crisis, brotes o escalones de crecimiento son situaciones donde el bebé parece no estar conforme con la producción de leche de su madre. La mayoría de los bebés experimentan estas situaciones a una edad similar, lo que permite entender su comportamiento.
A LOS 17-20 DÍAS DE VIDA
Los bebés suelen comer y dormir en ciclos bastante regulares y previsibles.
Llegada la tercera semana de vida, los bebés experimentan la primera crisis de demanda y su comportamiento se modifica:
- Quieren mamar de manera continua (no soltar el pecho o comer cada 30 minutos).
- Lloran desesperados si no tienen el pecho en la boca.
- Regurgitan leche en cantidades considerables, pero quieren seguir mamando.
¿Qué pasa?
El bebé necesita aumentar la producción de leche de su madre, la única manera es mamar sin tregua durante un par o 3 días, consiguiendo una producción de leche óptima.
Logrado el objetivo, el niño volverá a hacer tomas más espaciadas y la lactancia retomará su curso más tranquilo de demanda.
Si el niño ha recuperado el peso del nacimiento (normalmente lo recuperan antes de cumplir los 15 días de vida), y las deposiciones indican que el bebé está comiendo de manera óptima, la madre puede estar tranquila.
A LAS 6-7 SEMANAS DE VIDA
Los bebés y sus madres viven la segunda gran crisis de lactancia. De nuevo, el niño necesita más volumen de leche y sabe perfectamente cómo conseguirlo: incremento de la demanda y del número de tomas.
Conducta alterada por parte del niño cuando está en el pecho:
- Se pone muy nervioso.
- Mama dando tirones.
- Llora en el pecho.
- Arquea la espalda (con el pezón en la boca).
- Tensa las piernas.
¿Qué pasa?
Al parecer, en este momento también se produce un cambio en la composición de la leche, su sabor varía significativamente y de forma transitoria: tiene un sabor más salado, y a algunos niños no les gusta el cambio.
Al igual que en la crisis de los 17 días, una vez normalizada la situación (al cabo de aproximadamente una semana), los niños recuperan el patrón de lactancia anterior a la crisis.
*Redactado por Alba Padró. IBCLC - Comentado por la Dra. Mirtha Talavera

Dra. Mirtha Talavera
Médica Pediatra - Neonatóloga - Consultora Internacional en Lactancia Materna (IBCLC)
Reg. Prof.: 6168