el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

La salud mental en el embarazo

La salud mental en el embarazo

1 Marzo 2024

icono Consultas al doctor

Estudios recientes evidencian que los trastornos de salud mental están presentes en 1 de cada 5 mujeres desde el embarazo hasta el primer año tras el alumbramiento.

Primero que nada, conceptualicemos lo que es la salud mental perinatal: el término “perinatal” se refiere al periodo antes, durante y después del embarazo. Por lo tanto, se refiere a la condición mental y emocional de la mujer en esas etapas.

Principales patologías que se observan:

  • Depresión durante el embarazo y depresión posparto.
  • Trastorno de ansiedad generalizada.
  • Trastorno de estrés postraumático.
  • Trastorno obsesivo–compulsivo.
  • Trastorno de pánico.
  • Tocofobia o miedo patológico a quedar embarazada o al parto.
  • Pregorexia o trastorno de la alimentación en el embarazo.
  • Psicosis.

¿MI SALUD MENTAL PUEDE AFECTAR A MI BEBÉ?

- Un estudio mostró que bebés que nacieron con bajo peso estaban asociados a madres que en el embarazo experimentaron sucesos de alto impacto que produjeron emociones como ira, cólera, tristeza y temor.

- El útero es un órgano central que se ve afectado por el estrés durante el embarazo, ya que su contractilidad y flujo sanguíneo están bajo control neurohormonal.

- La depresión sin tratamiento durante el embarazo puede tener consecuencias negativas: falta de compromiso con las recomendaciones sobre los cuidados prenatales, nutrición inadecuada y cuidados propios pobres, automedicación, uso de alcohol y otras drogas, pensamientos suicidas y de hacerle daño al bebé, y el desarrollo de depresión posparto.

- Si la mujer con un trastorno mental en el embarazo y/o posparto no recibió la atención profesional adecuada , se genera un impacto negativo en ella y el bebé: interferencia o dificultad para establecer el vínculo madre-hijo, afectando el desarrollo integral del bebé en sus áreas cognitiva, física, social y emocional.

BENEFICIOS DE LA SALUD MENTAL EN LA MADRE Y SU BEBÉ

- La salud mental materna es necesaria para la salud integral en la mujer y el óptimo desarrollo y crecimiento de su bebé.

-La adecuada vinculación madre-hijofavorece el desarrollo neuronal de los niños. Las estructuras cerebrales más involucradas son las relacionadas con el comportamiento, el aprendizaje y la atención.

-Se ha establecido una relación entre el apego y el desarrollo social, cognitivo y emocional del niño, facilitando el desarrollo de control de impulsos, el desarrollo moral, la madurez emocional, la independencia, la autoestima y la autonomía.

CÓMO CUIDAR LA SALUD MENTAL PERINATAL

  • Hablar de sus sentimientos con personas cercanas y pedirles apoyo.
  • Realizar actividad física.
  • Llevar una dieta equilibrada y saludable.
  • Programar tiempo con su pareja y amistades.
  • Formar parte de un grupo de apoyo (de maternidad, de lactancia).
  • Consultar con un profesional de la salud mental si se presentan síntomas de ansiedad, depresión, cambios importantes en el estado de ánimo u otros.
Lic. Claudia Marecos

Lic. Claudia Marecos

Psicóloga Clínica

Reg. Prof.: 1.566

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
La salud mental en el embarazo