el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

La salud del hombre

La salud del hombre

1 Diciembre 2023

icono Consultas al doctor

Se estima que en América los hombres viven entre 5 a 7 años menos que las mujeres.

En el Paraguay ,la población masculina ha sido el blanco de una mezcla de situaciones que ha puesto en riesgo su salud en distintas maneras. Desde las enfermedades crónicas no transmisibles (como las cardiovasculares, la diabetes) hasta las lesiones por accidentes y violencias, además de las infecciones de transmisión sexual, relacionadas con un acceso dificultoso de los hombres al sistema de salud por horarios de atención incompatibles con los laborales en general, establecimientos de salud que no ofertan los servicios de forma accesible y flexible para esta población, y la falta de apego al tratamiento en general.

Las principales causas de muerte en hombres, son:

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes.
  • Accidentes de tránsito.
  • Cáncer de próstata.

Factores de riesgo:

  • La obesidad.
  • El sedentarismo.
  • Las enfermedades mentales, etc.

Estas causas y riesgos están relacionados fuertemente a la cultura, al concepto de género y otros determinantes de la salud en donde esta construcción social contribuye al uso del tabaco y a otras adicciones que predisponen a las enfermedades citadas.

El hombre genera riesgo:

-Hacia las mujeres y los niños en situaciones de violencia, abuso y paternidad ausente.

-Hacia otros hombres con los accidentes, homicidios, etc.

-Hacia sí mismo cuando hay suicidios, accidentes, adicciones, enfermedades psicosomáticas.

La OPS(Organización Panamericana de la Salud)ha recomendado el abordaje de la salud de los hombres teniendo en cuenta el curso de vida, con especial énfasis en la salud familiar y comunitaria, con fuertes temas transversales de género, derechos humanos, origen étnico, protección social en salud, atención primaria y promoción de la salud.

¿Qué se debe hacer para mejorar el acceso del hombre al sistema de salud?

1. Sistematizar y difundir el conociminto cuantitativo y cualitativo en masculinidades y salud.

2. Elaborar políticas públicas y programas de salud de prevención integral y atención de los principales problemas que los afectan en el curso de vida.

3. Eliminar las barreras al acceso a la salud de los niños, los jóvenes y los hombres.

4. Poner en marcha una iniciativa intersectorial nacional encaminada a mejorar las actividades de la educación pública que aborden la igualdad de género.

5. Profundizar en el conocimiento de los recursos dedicados a la salud y las prácticas de salud positivas que se dirijan a los hombres.

6. Asegurar que las actividades de promoción de la salud y participación comunitaria dispongan de métodos inclusivos.

7. Desarrollar las competencias de los profesionales del sector de la salud.

8. Implementar programas de promoción de la salud dirigidos a niños y jóvenes en temas de salud.

9. Generar sinergias amplias con asociados internacionales, el sector de la salud, el ámbito académico y la sociedad civil.

Fuente: “Masculinidades y salud en la región de las Américas”. OPS (2019).

Dra. Gladys Mora

Dra. Gladys Mora

Gineco-Obstetra

Reg. Prof.: 6300

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
La salud del hombre