
La rosácea
1 Julio 2024
Consultas al doctor
La rosácea es una afección crónica muy común que afecta a la piel del rostro, causando enrojecimiento en zonas, como: nariz, mejillas, frente y mentón.
TIPOS:
1- Rosácea eritemato-teleangiectásica: es el tipo más leve; se presenta como un rubor de la piel del rostro; al principio puede ser intermitente y luego permanente, donde los pequeños vasos sanguíneos se hacen visibles en forma notoria.
2- Rosácea papulo-pustular: además del rubor, aparecen protuberancias o granos rojos que pueden llegar a tener pus.
3- Rosácea fimatosa: afecta principalmente a los varones. Además del enrojecimiento, pápulas y nódulos, hay engrosamiento de la piel, acentuación de los poros que pueden contener tapones de sebo y queratina.
4- Rosácea ocular: la blefaritis y la conjuntivitis son los hallazgos más frecuentes. Se manifiestan por ojos secos, inflamados e irritados, enrojecimiento de los párpados.
La rosácea puede afectar a prácticamente cualquier persona, aunque es más común en las mujeres de mediana edad con piel clara.
CAUSAS:
Se cree que puede deberse a una combinación de distintos factores, entre los que se destacan los hereditarios y ambientales . Los desencadenantes más comunes son:
· La actividad física.
· Las bebidas calientes y las comidas calientes o picantes.
· Las temperaturas extremas, los cambios bruscos de temperatura y la luz solar.
- El viento.
· Las bebidas alcohólicas.
· Ciertos productos cosméticos.
· Medicamentos que puedan dilatar los vasos sanguíneos.
· Determinadas emociones, como los nervios y la ansiedad, entre otros.
¿CÓMO TRATAR LA ROSÁCEA Y REDUCIR LOS BROTES?
- Cuidado facial: protección solar, productos para el cuidado facial; hidratación.
- Tratamiento tópico: los productos que contienen metronidazol, ivermectina o ácido azelaico pueden reducir la inflamación y el enrojecimiento.
- Tratamiento oral: en casos más graves, el dermatólogo puede recetar antibióticos orales para controlar la inflamación y las lesiones. El seguimiento médico es esencial.
- Terapia con láser y Luz Pulsada Intensa (IPL): reduce la aparición de vasos sanguíneos dilatados y enrojecimiento facial. Debe recomendarlas el especialista.
Es fundamental consultar a un dermatólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Dra. Romy Giardina
Médica Dermatóloga
Reg. Prof.: 6284