el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

De la excelencia a la rigidez: el sobrecontrol

De la excelencia a la rigidez: el sobrecontrol

1 Octubre 2024

icono Padres al día

El sobrecontrol es un comportamiento en el cual una persona intenta manejar o dirigir todas las situaciones y detalles de su vida, y de los demás, de manera excesiva.

Puede manifestarse en diversas áreas, desde el trabajo hasta las relaciones personales, y a menudo tiene profundas implicaciones para el controlador y quienes lo rodean.

Las personas que sobrecontrolan suelen tener un miedo subyacente a la falta de control.

CAUSAS IMPLICADAS EN EL SOBRECONTROL

  • Ansiedad y miedo:

La ansiedad es una de las principales causas del sobrecontrol.

Las personas pueden desarrollar comportamientos de sobrecontrol como una forma de lidiar con la ansiedad y el miedo a lo desconocido o a situaciones inesperadas.

  • Perfeccionismo:

El deseo de que todo sea perfecto puede llevar a las personas a sobrecontrolar su entorno y a quienes les rodean. El perfeccionismo crea una constante necesidad de mejorar y corregir.

  • Experiencias pasadas:

Las experiencias traumáticas o negativas en el pasado pueden llevar a las personas a desarrollar un comportamiento de sobrecontrol como mecanismo de defensa para evitar futuras adversidades.

  • Baja autoestima:

Las personas con baja autoestima pueden sentir la necesidad de sobrecontrolar para sentirse seguras y competentes, utilizando el control como una forma de validación personal.

CONSECUENCIAS DEL SOBRECONTROL

  • Estrés y burnout:

El constante esfuerzo por mantener el control puede llevar a un alto nivel de estrés y eventualmente al burnout.

La carga emocional y mental que implica este comportamiento es considerable y puede afectar la salud física y mental.

  • Relaciones dañadas:

Las personas que sobrecontrolan pueden dañar sus relaciones personales y profesionales al imponer sus propias reglas y expectativas de manera rígida. Esto puede generar conflictos y resentimientos.

  • Limitación del crecimiento personal:

El sobrecontrol puede limitar el desarrollo personal, ya que las personas pueden evitar nuevas experiencias o situaciones fuera de su zona de confort por temor a perder el control.

  • Reducción de la creatividad:

La necesidad de controlar puede sofocar la creatividad y la innovación, ya que las personas pueden evitar riesgos o ideas no convencionales.

ESTRATEGIAS PARA MANEJAR EL SOBRECONTROL

  • Reconocimiento del problema:

El primer paso para manejar el sobrecontrol es reconocer que existe un problema. Aceptar que no todo puede ser controlado es crucial para comenzar a hacer cambios.

  • Práctica de la tolerancia a la incertidumbre:

Desarrollar la habilidad de tolerar la incertidumbre puede ayudar a reducir la necesidad de sobrecontrolar. Esto puede incluir la práctica de la meditación y la atención plena.

  • Desarrollo de la confianza en los demás:

Aprender a delegar y confiar en las habilidades de los demás puede aliviar la carga de intentar controlarlo todo. Esto es especialmente importante en entornos laborales y familiares.

Lic. María Lourdes Agüero

Lic. María Lourdes Agüero

Psicología Clínica- Especialización en Terapia Cognitiva Conductual

Reg. Prof.: 7396

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
De la excelencia a la rigidez: el sobrecontrol