
Cambios de la piel en el climaterio
1 Agosto 2024
Consultas al doctor
Adoptar una rutina de cuidado adecuada y hábitos saludables puede ayudar a minimizar los efectos en el climaterio y la menopausia, y mantener una piel radiante y saludable .
Elclimaterioes el período de transición entre la etapa reproductiva a la no reproductiva. Inicia aproximadamente 5 años antes de la menopausia y dura de 10 a 15 años.
Lamenopausia esla edad en la que se presenta la última menstruación espontánea. Se requiere que pasen al menos 6 meses para considerarse definitiva.
¿QUÉ PASA CON LA PIEL EN ESTA ETÁPA?
- La piel tiende a volverse más delgada, seca y propensa a la flacidez.
- Algunas mujeres pueden notar un incremento del crecimiento del vello facial y disminución de la cantidad de vello corporal y púbico.
- Uno de los cambios más comunes es la disminución en la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la elasticidad y firmeza de la piel.
- Muchas mujeres experimentan sofocos y sudoración nocturna, lo que puede aumentar la sensibilidad de la piel y provocar irritación y enrojecimiento.
Los cambios pueden manifestarse en la aparición de arrugas, líneas finas, manchas oscuras y textura irregular.
EFECTOS DE LA DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE ESTRÓGENO
- Puede llevar a la disminución en la producción de sebo, contribuyendo a la sequedad y pérdida de luminosidad en la piel.
- Puede aumentar la susceptibilidad a problemas como el acné adulto y la dermatitis.
- Las fibras capilares se vuelven más delgadas y más propensas a quebrarse.
CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL DURANTE EL CLIMATERIO Y LA MENOPAUSIA
1. Hidratación adecuada: usar cremas hidratantes ricas en ingredientes como ácido hialurónico, glicerina y ceramidas para restaurar la barrera cutánea y retener la humedad.
2. Protección solar: usar protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 diariamente, incluso en días nublados.
3. Dieta saludable: rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutos secos y pescado. Evitar el tabaco.
4.Ejercicio regular:mejora la circulación sanguínea y promueve la producción de colágeno, ayuda a reducir el estrés, que puede agravar los problemas de la piel.
5. Cuidado suave: productos suaves y libres de irritantes para limpiar y cuidar la piel. Evitar los jabones abrasivos y exfoliantes agresivos que puedan provocar irritación y sequedad.
6. Consultas médicas: si experimenta cambios significativos en la piel en el climaterio y la menopausia, puede consultar con un dermatólogo, quien podrá recomendar tratamientos específicos.

Dra. Romy Giardina
Médica Dermatóloga
Reg. Prof.: 6284