
La mujer embarazada y las temperaturas extremas
1 Enero 2022
Actualmente, estamos ante temperaturas extremadamente altas debido al calentamiento global. Las mujeres embarazadas deben extremar los cuidados para evitar un golpe de calor.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en una embarazada?
Los síntomas que pueden aparecer son: aumento de la temperatura corporal o presencia de febrícula, piel rojiza sin motivo, aumento de la frecuencia cardíaca con palpitaciones o taquicardia, mareo, sueño, fatiga, vómitos, entre otros.
¿Las embarazadas sientes más calor?
Los sofocos en el tercer trimestre del embarazo se relacionan con el aumento de trabajo del metabolismo de las mujeres.
Conforme avanza la gestación, los vasos sanguíneos se dilatan, la irrigación de sangre es mayor y el cuerpo genera un calor extra.
¿Cómo afecta el calor durante el embarazo?
Las altas temperaturas agudizan algunos síntomas frecuentes de las embarazadas, como el cansancio y la fatiga, especialmente en el último trimestre de gestación. Así mismo, el calor puede conllevar a una deshidratación, taquicardia y fallos circulatorios.
Sufrir un golpe de calor en el embarazo conlleva ciertos riesgos tanto para la mamá como para el bebé. Las altas temperaturas son perjudiciales, hasta el punto de que se pueda adelantar el parto y nazca un bebé prematuro.
¿Qué se debe hacer ante un golpe de calor?
- Colocar a la embarazada en posición semisentada, con la cabeza levantada de manera que se favorezca la respiración.
- Abanicar y usar un paño húmedo para enfriar la frente, nunca, cuello y brazos.
- Dar pequeños sorbos de agua fresca para hidratarle.
- Acompañarla al centro de salud más cercano.
Recomendaciones para la prevención
- Hidratación de forma constante, llevar siempre una botella y beber entre 2 a 3 litros al día.
- Consumir bebidas azucaradas o jugos naturales para evitar posibles bajadas de tensión.
- Consumir muchas frutas y tener una dieta equilibrada y liviana.
- Mantenerse en lugares frescos y evitar los lugares donde hay muchas personas.
- Usar ropa ligera de algodón y colores claros, que absorban menos calor.
- Evitar exponerse al sol, o hacer ejercicios entre las 11 y 16 horas.

Dr. Raúl Adrián Fanego Rodríguez
Médico Cirujano - Especialista en Ginecología y Obstetricia
Reg. Prof.: 8917