
La importancia de no posponer la ida al baño
1 Abril 2022
Consultas al doctor
En la actualidad, las personas están tan ocupadas en el día a día con el trabajo y con las actividades familiares, sociales o particulares, que muchas posponen el deseo del acto defecatorio. Otras por el hecho de no querer ingresar a un baño compartido en la oficina o público, por no parar en medio de un viaje, etc.
Qué ocurre cuando se inhibe voluntariamente el deseo defecatorio
Este deseo que se desencadena cuando el recto posee contenido fecal en su interior, hace que automáticamente el cerebro libere sustancias que hacen que este órgano se contraiga y el esfínter anal se relaje, para que se desencadene la defecación.
Cuando la persona inhibe voluntariamente este deseo, que puede durar entre unos 5 a 15 minutos:
-El reflejo termina y el bolo fecal permanece en el interior del recto.
-Eso da lugar a la acumulación de más heces.
-El recto va absorbiendo más líquido de las heces, que van secándose.
-La consecuente formación de un contenido fecal de gran tamaño y consistencia cada vez más dura.
-La compliance rectal (adaptabilidad del recto de acomodar su contenido) aumenta; esto significa que con el tiempo la persona cada vez tendrá menos sensación de que su recto esté ocupado por heces, perdiendo también la fuerza de contracción del musculo rectal para expulsar la materia fecal.
Por eso la importancia de que cuando el cerebro nos avisa del deseo defacatorio, debemos intentar no cohibir ese deseo.
Un reflejo similar ocurre cuando ingerimos alimentos y ocurre “el reflejo gastrocólico”, donde las personas refieren que apenas comen todo y ya van al baño a defecar. Es un reflejo que se presenta unos minutos después de comer. La dilatación del estómago hace que se contraiga el recto, estimulando así el acto defecatorio.
Adultos mayores
En adultos mayores este deseo defecatorio puede estar presente, pero la debilidad del suelo pélvico, sobre todo en mujeres, multíparas y/o mayores de 70 años, la contracción del recto se pierde, hecho que hace vayan innumerables veces al día al baño, no consiguiendo evacuar el contenido fecal. En estos casos, muchas veces es importante consultar con su coloproctólogo para poder tratar este síntoma tan molesto, que incluso hace que los pacientes se alejen hasta de su vida social.
Recomendaciones saludables a tener en cuenta
- Alimentarse de manera equilibrada con frutas y verduras.
- Tomar suficiente agua (aproximadamente 1 litro y medio por día).
- No abusar de frituras y bebidas alcohólicas, así como del exceso de condimentos.

Dr. José María Meza
Médico Cirujano, Coloproctólogo
Reg. Prof.: 9060