el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

La alimentación en la tercera edad

La alimentación en la tercera edad

1 Abril 2024

icono Nutrición Inteligente

Llevar una dieta adecuada puede minimizar los riesgos de padecer ciertas enfermedades de tipo arterial, cardíaco, hipertensión, entre otros.

A medida que los años pasan las necesidades nutricionales van cambiando:

  • Es muy importante incluir diariamente minerales, proteínas, vitaminas, grasas, carbohidratos y, sobre todo, mucha agua.

  • Se deben reducir las calorías vacías y potenciar el consumo de proteínas, fibras y vitaminas.
  • Asegurar que la comida provea de calcio, hierro y demás minerales esenciales.
  • Hacer énfasis en que al menos la mitad de las proteínas que se consuman sean animales y vegetales.
  • Lasgrasas no deben superar el 25% de la dieta, prestando especial atención al cocinado y evitando el consumo de productos grasos.
  • Se han de incluir proteinas en un 20%, apostando por los lácteos descremados y aumentando el consumo de pescados y reducir las carnes rojas.
  • Fruta, cereales y pasta en un 55%, siendo muy conveniente la ingesta de alimentos ricos en minerales y vitaminas A, B, C y D, como son los frutos secos, el arroz, la papa, las frutas y las verduras.
  • Incluir un consumo mínimo de 2 raciones de verduras y hortalizas al día, y al menos 3 raciones de frutas entre comidas.
  • Para facilitar el proceso de masticación, los vegetales deben estar cocidos y preparados en forma de puré.
  • Las frutas pueden consumirse en forma natural si están bien maduras y suaves, en caso contrario en compotas, zumos o batidos, sin que incluyan azúcares procesados en su preparación.
  • Tomar entre 25 y 30 g de fibra al día, combinada entre insoluble y soluble.
  • La insoluble puede provenir de los cereales integrales, y la fibra soluble de las frutas y verduras.
  • El consumo de agua es vital. Se recomienda tomar un mínimo de 2 litros al día entre agua, zumos y caldos.
Lic. Betharram Scarone

Lic. Betharram Scarone

Nutricionista, Especialista en Nutrición Deportiva

Reg. Prof.: 2413

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
La alimentación en la tercera edad