
Infecciones por el virus del herpes simple
4 Octubre 2021
Consultas al doctor
Hay 8 tipos de herpesvirus que infectan a los seres humanos, dos de los cuales son Virus del Herpes Simple (HSV). Ambos tipos de virus del herpes simple, HSV-1 y HSV-2, pueden causar infección bucal o genital.
Con mayor frecuencia, el HSV-1 produce: gingivoestomatitis, herpes labial, queratitis herpética. El HSV-2 suele producir lesiones genitales.
La transmisión de HSV
Se produce a través del contacto estrecho con una persona que dispersa virus en forma activa. El virus se disemina a través de las lesiones, pero esta excreción viral también puede ocurrir en pacientes sin evidencia de lesión.
Después de la infección inicial, el HSV permanece en estado de latencia en los ganglios nerviosos, desde donde puede emerger periódicamente y causar síntomas.
Lesiones herpéticas recurrentes precipitadas por:
-Exposición excesiva a la luz solar.
-Enfermedades febriles.
-Estrés físico o emocional.
-Inmunosupresión.
-Estímulos desconocidos.
En general, las erupciones recidivantes son menos graves y se desarrollan con menor frecuencia.
Enfermedades causadas por el herpes simple
Las enfermedades incluyen:
-Infección muco-cutánea (más frecuente), incluyendo herpes genital.
-Infección ocular (incluyendo queratitis herpética).
-Infección del sistema nervioso central.
-Herpes neonatal.
El HSV rara vez causa hepatitis fulminante en ausencia de lesiones cutáneas. En los pacientes con infección por HIV, las infecciones herpéticas pueden ser bastante graves. También pueden aparecer: esofagitis progresiva y persistente, colitis, úlceras perianales, neumonía, encefalitis y meningitis.
Después de un brote de HSV, puede producirse un eritema multiforme, probablemente debido al desarrollo de una reacción inmunitaria contra el virus. El eccema herpético es una complicación de la infección por el HSV, caracterizado por enfermedad herpética grave en regiones cutáneas con eccema.
Las lesiones pueden aparecer en cualquier parte de la piel o la mucosa, pero son más frecuentes en los siguientes sitios:
-Boca o los labios (infección perioral).
-Genitales.
-Conjuntiva y córnea.
En general, después de un período prodrómico (que dura típicamente < 6 h en la infección por HSV-1 recidivante) que se manifiesta con hormigueo o prurito, aparece un grupo de pequeñas vesículas tensas sobre una base eritematosa. Los cúmulos pueden medir entre 0,5 y 1,5 cm, pero pueden coalescer. Las lesiones sobre la nariz, las orejas, los ojos, los dedos de las manos o los genitales pueden ser bastante dolorosas.
Las vesículas típicas persisten durante algunos días, luego se rompen y se secan formando una costra delgada amarillenta.
La curación
Se produce, generalmente, dentro de 10 a 19 días después de la aparición de la infección primaria o dentro de 5 a 10 días de la infección recurrente.
Las lesiones suelen curarse completamente, pero la aparición de nuevas en el mismo sitio puede producir atrofia y cicatrices. Las lesiones cutáneas pueden desarrollarse como resultado de una infección bacteriana.
En los pacientes con depresión de la inmunidad celular debido a infección por HIV u otros trastornos, las lesiones prolongadas o progresivas pueden persistir semanas o más tiempo. Las infecciones localizadas pueden diseminarse, en particular en pacientes inmunodeficientes, en los que pueden ser muy graves.

Dr. Edgar Ortega Portillo
Medicina Interna, Esp. en Infectología Clínica, Magíster en Administración y Gerencia Hospitalaria
Reg. Prof.: 7547