
Incorporar el hábito del control mamario
1 Agosto 2021
Consultas al doctor
La mama es un órgano sumamente importante en la mujer por su función en la reproducción por el amamantamiento, así como en la femineidad; por lo tanto, merece un cuidado especial.
Debemos dar a la mujer las herramientas para hacerlo, y la principal es la información, así podrá conocer los métodos que existen para detectar precozmente los cambios en sus mamas.
El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer. Por lo que, incorporar el hábito de control periódico nos ayudará a estar tranquilos y seguros.
La consulta ginecológica
Es el primer paso para un adecuado control mamario y detección precoz, luego de un adecuado examen, el médico orientará sobre la realización de estudios.
La consulta ginecológica es fundamental para la salud de la mujer. Lo ideal es realizarlo una vez al año y también cuando en el autoexamen mensual se constate alguna alteración que no estuviese presente en el control del año.
La mamografía
Puede detectar tempranamente un cáncer de mama, incluso antes de que presente síntomas o se palpe. El médico lo indicará según los criterios establecidos y, dependiendo del resultado, solicitará otros estudios, como ecografía mamaria, biopsias u otros.
El autoexamen de mamas
Es un simple procedimiento para poder conocer las mamas y detectar nódulos u otros cambios, pero el mismo no reemplaza a la consulta ni a la mamografía.
Se recomienda realizar el autoexamen de mamas desde la aparición de la menarca, una vez al mes, una semana después de finalizada la menstruación; si no hay menstruación, fijar un día al mes para realizarlo.
Factores de riesgo
Existen factores de riesgo que predisponen a la aparición del cáncer de mama y otros tipos de cáncer, como: la ingesta de grasas, consumo de alcohol y tabaco, contacto con pesticidas, etc.
Por lo que, llevar una vida saludable, realizar actividad física, comer pescados, frutas, vegetales, evitar el tabaco, el alcohol y la exposición a pesticidas, contribuirá a disminuir esa predisposición.
Recordar que la consulta anual es la clave para la detección precoz del cáncer mama y otras patologías. No esperar al mes de octubre para acudir a la consulta. |

Dra. Lida Sosa
Doctor en Medicina y Cirugía. Esp. en Ginecología y Obstetricia. Endocrinología Ginecológica y Reproductiva. Experta Latinoamericana en Climaterio y Menopausia. Derechos sexuales y reproductivos.
Reg. Prof.: 6096