
Implantes dentales y ortodoncia
1 Julio 2025
Consultas al Doctor
La ortodoncia se encarga de corregir la alineación y la oclusión de los dientes, mientras que los implantes dentales reemplazan piezas dentarias perdidas. Gracias a los avances en odontología y la creciente especialización, hoy es posible combinar ambos tratamientos para lograr resultados integrales en función y estética dental. Esta integración, sin embargo, requiere una planificación cuidadosa, evaluación detallada y colaboración entre especialistas, ya que plantea desafíos clínicos únicos pero también ofrece múltiples beneficios a largo plazo.
¿Cuándo se combinan ortodoncia e implantes dentales?
En muchos casos, la ortodoncia se utiliza para preparar el terreno antes de la colocación de implantes. Por ejemplo, si existen desalineaciones o desplazamientos dentarios, es posible corregirlos primero para abrir o cerrar espacios y así lograr una distribución equilibrada de las fuerzas masticatorias. Esto no solo mejora la estética, sino también la funcionalidad de la futura rehabilitación.
La combinación también es ideal en pacientes que presentan la ausencia de uno o varios dientes. Al alinear correctamente las piezas remanentes, se facilita la colocación precisa de los implantes, optimizando los resultados finales.
Evaluación y planificación: claves del éxito
Antes de iniciar un tratamiento combinado, es imprescindible realizar una evaluación integral de la salud bucal, la estructura ósea y la posición de los dientes. Esta etapa de diagnóstico permite al equipo tratante (ortodoncista e implantólogo) diseñar un plan personalizado que considere tanto los aspectos estéticos como funcionales del caso.
La planificación adecuada permite prever la secuencia de los tratamientos y abordar con eficacia los retos que presenta cada paciente.
Ortodoncia antes de colocar implantes
En la mayoría de los casos, se recomienda realizar primero la ortodoncia, especialmente si hay espacios mal distribuidos o dientes en posiciones incorrectas. Esto permite lograr una arcada alineada, crear el espacio necesario para los implantes y facilitar una integración armoniosa entre las piezas naturales y las nuevas.
Uno de los grandes beneficios de esta estrategia es que se asegura una oclusión equilibrada y una base ósea adecuada para la colocación del implante.
Ortodoncia en pacientes que ya tienen implantes
Cuando el paciente ya cuenta con uno o más implantes, el enfoque debe ajustarse, ya que los implantes no se mueven como los dientes naturales. En estos casos, el ortodoncista debe planificar cuidadosamente los movimientos dentarios considerando la presencia de los implantes. De hecho, en algunos tratamientos, estos pueden utilizarse como puntos de anclaje para facilitar el movimiento de los dientes adyacentes.
Una correcta coordinación entre los especialistas permite adaptar las técnicas y asegurar resultados predecibles.
Ventajas de combinar ortodoncia e implantes
- Funcionalidad mejorada.
- Estética superior.
- Mejor higiene oral
- Prevención de problemas dentales.
Seguimiento y mantenimiento
Una vez finalizado el tratamiento, es fundamental realizar controles periódicos para verificar la estabilidad de la oclusión, el estado de los implantes y la salud de las encías. El seguimiento a largo plazo asegura que los beneficios funcionales y estéticos se mantengan en el tiempo.
Contar con un equipo de profesionales especializados en ortodoncia e implantología es clave para el éxito de este tipo de tratamientos, que cada vez son más comunes y altamente valorados por los pacientes.

Dr. César Blaires
Odontólogo - Máster en Implantología Oral Avanzada (Universidad de Sevilla - España) - Implantes dentales suizos
Reg. Prof.: 9115