
Hipertensión arterial y los trastornos cardiocerebrovasculares
1 Junio 2024
Consultas al doctor
La hipertensión arterial es la elevación sostenida de la tensión arterial sistólica en reposo (≥ 130 mmHg) o la tensión arterial diastólica (≥ 80 mmHg). En general, al inicio no aparecen síntomas salvo que la hipertensión arterial sea grave o de larga data.
No realizar un oportuno diagnostico o un tratamiento insuficiente, puede generar complicaciones severas como:
- Afecciones cardíacas: angina de pecho, infartos de miocardio e insuficiencia cardíaca.
- A nivel cerebral: ictus o derrame cerebral.
- A nivel renal: insuficiencia renal crónica.
CAUSAS
Se sabe que hay varias cosas que pueden elevar la presión arterial, entre ellas:
- Edad: hasta principios de la mediana edad, la presión arterial alta es más común en los hombres a partir de los 40 años o antes, en las mujeres es más probable que se desarrolle después de la menopausia.
- Antecedentes familiares: muy importante preguntar en la historia clínica.
- Sobrepeso u obesidad: cuanto más pesa, más sangre necesita para llevar nutrientes a los tejidos. Si el volumen de sangre aumenta hay más presión contra las paredes arteriales.
- Falta de actividad física: las personas inactivas tienden a tener un ritmo cardíaco más rápido. Eso aumenta la fuerza de la sangre contra las paredes arteriales.
- Consumo de tabaco: aumenta inmediatamente la presión de la sangre de manera temporal. Las sustancias químicas del tabaco pueden dañar el revestimiento de las paredes arteriales.
- Consumo de sal: se hace difícil el control de la presión por el consumo exagerado de sal.
- Falta de potasio y vitamina D.
- Beber demasiado alcohol: eleva la presión arterial y deshidrata.
- Estrés: puede generar un aumento temporal pero notable de la presión arterial.
- Condiciones crónicas: entre ellas, colesterol elevado, diabetes, enfermedad renal y apnea del sueño.
TRATAMIENTO
El tratamiento de la hipertensión requiere cambios en el estilo de vida:
- Dieta reducida en sodio y rica en potasio.
- Actividad física regular.
- Manejo de las causas secundarias de hipertensión y uso de fármacos.

Dra. Victoria Chaparro
Cardióloga
Reg. Prof.: 3043