
Terapias alternativas para reducir la hinchazón de piernas en adultos mayores
1 Julio 2022
Consultas al doctor
Para concluir este interesante tema, que desglosamos en ediciones consecutivas para dar a cada aspecto el desarrollo que amerita y brindar una mejor explicación que pueda ayudar a los lectores, mencionaremos las terapias alternativas no farmacológicas para los adultos mayores con piernas hinchadas. Sin dejar de recordar la importancia de la consulta previa con el geriatra.
Está comprobado que la aplicación de ciertos tratamientos no farmacológicos es especialmente recomendable para personas de la tercera edad que no pueden realizar cierto tipo de ejercicio, o están tomando medicamentos que les impiden recurrir a los remedios naturales para reducir la hinchazón en las piernas. Siempre después de consultarlo con el geriatra, se puede recurrir al trabajo de un fisioterapeuta para recibir una terapia que mejore la circulación, favorezca la expulsión de líquidos, y ayude al sistema linfático a funcionar mejor.
Siempre procuro tratar a mis pacientes sin medicación, con medidas que puedan ser de gran utilidad antes de indicar alguna pastilla farmacológica. |
Algunas técnicas alternativas a las que las personas mayores suelen recurrir para aliviar las piernas hinchadas, y que debe aplicar un profesional cualificado, son:
1- Drenaje linfático
Se trata de un masaje que se aplica sobre el sistema linfático con el objetivo de favorecer la expulsión del exceso de líquidos y mejorar la circulación. Con esta técnica se estimula la acción de los ganglios linfáticos.
2- Presoterapia
Para aplicarla, es necesario utilizar unas botas inflables. Con las piernas dentro, se infla la cámara de las botas para ejercer presión desde los pies hasta los muslos. La presión se ajusta según las necesidades de la persona.
3- Masaje manual circulatorio
En este caso, el principal objetivo es favorecer el retorno sanguíneo en las piernas para mejorar la circulación.
4- Masaje con hielo
Para aplicarlo, el fisioterapeuta utiliza cubitos de hielo envueltos en tela para evitar el contacto directo con la piel. En este caso se consigue una agradable sensación de descanso y ligereza en las piernas. No se deben exceder los 20 minutos de aplicación del hielo.
5- Medias bielásticas
Otra ayuda a la que se puede recurrir cuando tenemos las piernas hinchadas es el uso de medias bielásticas diseñadas para reducir los efectos de la insuficiencia sanguínea y prevenir la aparición de varices. Están diseñadas de tal forma que ejercen una compresión que ayuda a activar la circulación. Las podemos encontrar cortas, largas, y enteras hasta la cintura; así como con diferentes niveles de compresión. Aunque tienen fama entre las personas mayores por ser difíciles de poner debido a la dureza del tejido, hoy en día las encontramos con diseños más cómodos que nos permiten utilizarlas a diario, tal y como se recomienda.

Dr. Santiago Giralt
Médico Especialista en Geriatría y Gerontología
Reg. Prof.: 9833