
Hablemos de manchas
1 Agosto 2022
Consultas al doctor
Al referirnos a manchas nos vienen a la mente las máculas de pigmentación marrón grisácea, localizadas preferentemente en el rostro.
Estas manchas se exacerban con la exposición al sol; antes de realizar cualquier tratamiento debemos identificar sus causas, para que el mismo se base en una terapéutica exitosa.
Deben descartarse:
-Reacciones locales de contacto y postpigmentación.
-Problemas hormonales: embarazo, tiroides, hiperprolactinemia, etc.
Al realizar el examen
Se debe individualizar la localización de la mayor cantidad del pigmento:
-Epidérmico.
-Dérmico.
-Mixto.
Observar el color de la piel y de las líneas de las manos: para tratar de disminuir los riesgos de pigmentación posinflamatoria.
Primero, se debe obtener un tratamiento domiciliario, de acuerdo a las especificaciones anteriores, el cual siempre se debe acompañar con el uso de un protector solar de amplio espectro, abarcando luz visible, luz azul, UVA, UVB.
Los procedimientos que se realizan:
-Exfoliaciones químicas (peeling).
-Mesoterapia.
-Microneeling.
-Láser.
En los primeros tratamientos, las sustancias deben ser escogidas de acuerdo al escrutinio realizado previamente.
Cuando seguimos todos estos pasos, los resultados suelen ser satisfactorios, pero no se debe olvidar que el desarrollo de las manchas se debe a un factor ambiental junto a la predisposición del individuo; razón por la cual, se deben realizar tratamientos de mantenimiento. |

Dra. Luz Flores de Lacarrubba
Dermatóloga
Reg. Prof.: 3094