
Hablemos de los implantes mamarios
1 Agosto 2024
Consultas al doctor
La cirugía de colocación de implantes mamarios es probablemente la cirugía estética más realizada en el mundo, con aproximadamente 500 mil procedimientos anuales.
Los implantes mamarios se fabrican de silicona, que consiste en un producto fabricado de sílice que, mediante procesos químicos, adquiere características únicas, que permiten darle diferentes formas y consistencias.
LOS PRIMEROS IMPLANTES MAMARIOS
Aparecieron en las Estados Unidos en el año 1962. Tenían característicamente una forma anatómica y, en la parte posterior, tenían un parche para adherir al cuerpo.
Tuvieron una vida relativamente corta, puesto que producían una alta contractura de la cápsula debido a los parches. También en los años 60 se dieron los primeros implantes de silicona rellenos de suero salino, que tenían el problema de deflación rápida, por lo que se debía intervenir a los pacientes a los pocos años de ser colocados.
Actualmente, nos encontramos con la sexta generación de implantes rellenos de silicona y la tercera generación de implantes rellenos de suero salino, haciendo salvedad de que los implantes de suero salino casi no son importados al Paraguay.
IMPLANTES RELLENOS DE SILICONA ACTUALES
Presentan un llenado con una silicona de alta cohesión, lo que logra que la silicona no se derrame en caso de ruptura del implante. Esto reduce la posibilidad de migración de la silicona en caso de ruptura capsular, e incluso, no se suele deformar en caso de ruptura.
Los implantes se fabrican en diferentes tamaños que varían desde aproximadamente 100 cc hasta 800 cc, aunque algunas fábricas producen tamaños mayores a pedido.
La textura varía, pudiendo ser de superficie lisa (como un globo) o texturizada, y la última generación micro/nano texturizada. La preferencia actual es hacia esta última superficie.
FORMA DE LOS IMPLANTES:
Se fabrican en dos formas principales, redondos y anatómicos.
Los implantes redondos, tienen dicha forma al ser vistos de frente, pero pueden variar al mirarlos de lado en cuanto a la proyección que va desde baja, media, alta y super alta.
Los implantes anatómicos, tienen la forma de la mama natural, más estrechos arriba, más anchos abajo; menos proyectados arriba y más proyectados abajo.
DURACIÓN:
Los implantes mamarios pueden permanecer en forma y tamaño sin variaciones, pero los cambios que se producen en el cuerpo son variables y más intensos (contractura capsular, ruptura, anaplasia/neoplasia) con el tiempo.
Por lo que recomendamos el cambio de los implantes cada 10 a 12 años y, en simultáneo, retirar parcial o totalmente la cápsula cicatrizal que se forma alrededor de todos los implantes.
Consulte a un cirujano miembro de la SPACPRE para someterse a una evaluación y recibir los consejos pertinentes y personalizados.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246