el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Cómo gestionar el estrés y la ansiedad  en la época de exámenes

Cómo gestionar el estrés y la ansiedad en la época de exámenes

1 Noviembre 2023

icono Padres al día

Noviembre es un mes en el que muchos estudiantes se enfrentan a exámenes finales, evaluaciones y proyectos, lo que genera un estado de estrés y ansiedad.

Quienes tienen dificultades en el manejo del estrés y la ansiedad suelen tender a preocuparse mucho o a ser perfeccionistas; también los que por algún motivo no se han preparado adecuadamente o en tiempo para estas etapas finales. Pero eso no quiere decir que no se generen cierto nivel de estrés en personas sin estas características.

El estrés y la ansiedad en cierto nivel son buenos, como cada emoción cumplen una función. En este caso, ayudan a que uno estudie y se prepare, por temor a una mala calificación o a no aprobar el examen o proyecto.

Si no existiera cierto nivel de estrés o ansiedad, la persona se despreocuparía y no se prepararía adecuadamente.

Aprender estrategias efectivas para manejar adecuadamente el estrés y la ansiedad en los exámenes o en proyecto finales es esencial. Hay estrategias generales que podrían ayudar a reducirlos para que se conviertan en aliados y no en un problema que podría afectar la concentración, el aprendizaje y desempeño en general. Y los citamos a continuación:

1- Planificación y organización: es muy importante, ya que evitaremos estudiar o realizar las actividades a última hora, lo que de por sí generaría estrés. Planificar y organizar qué estudiar, preparar un lugar específico, con buena luz (si es posible solar), sin distracciones y buscar métodos personalizados de estudio ayudará a concentrarse y aprender mejor.

2- Buenos hábitos de sueño:el sueño está relacionado con el desempeño académico;<>sin un buen descanso, áreas relacionadas al aprendizaje se ven afectadas, lo que generará menor desempeño y aprendizaje. Generalmente, en épocas de exámenes se tiende a modificar la rutina por falta de organización, exceso de contenido a estudiar o por optar horas de estudio nocturno, y se suelen sacrificar horas de sueño. Dormir 8 horas y descansar las horas previas al examen es muy importante.

3- Alimentación equilibrada y saludable:cuando hay niveles elevados de estrés o ansiedad también se eleva el consumo de azúcar, productos procesados y picoteos entre comidas. Esto se vuelve un círculo vicioso; al consumir esto, aumenta la ansiedad y a su vez el deseo de seguir consumiendo.Equilibrar la alimentación es esencial para que los niveles de estrés y ansiedad se mantengan adecuados y para que a través de los alimentos el cuerpo obtenga mayor energía, especialmente importante para las horas y días de estudio.

4- Actividad física: realizar breves pausas dentro de las horas de estudio no es perder tiempo y más si logramos realizar alguna actividad física, que es una herramienta indispensable para regular el estrés y la ansiedad, aporta energía, mejora la calidad de sueño, la atención, la concentración, la memoria y, por ende, el aprendizaje.

5- ¡Cuidado con los pensamientos!: La manera de pensar afecta directamente a las emociones y conductas. Si pienso constantemente que no lo voy a lograr, que me saldrá mal, que nunca hago nada bien, que si me equivoco será algo horrible, el resultado sería mayor ansiedad y estrés, y un menor desempeño.

Y si existe alguna dificultad específica de aprendizaje, no dude en pedir ayuda a alguna persona capacitada para acompañarle en el proceso.

Lic. María José Rodríguez

Lic. María José Rodríguez

Psicóloga

Reg. Prof.: 8.091

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Cómo gestionar el estrés y la ansiedad  en la época de exámenes