
Las visitas del geriatra a domicilio
1 Junio 2024
Consultas al doctor
La atención en el domicilio de las personas mayores es cada vez más común y necesaria. En la mayoría de los casos, trasladarlos hasta el consultorio del médico o hasta el hospital es todo un trastorno para el paciente y la familia.
Hay 2 grandes escenarios donde la atención domiciliaria es fundamental:
1-La atención de pacientes que están con dependencia funcional o discapacidad: que no pueden acudir de forma ambulatoria siendo este su primer nivel de atención donde se toman los cuidados preventivos, activos por el bien del paciente.
2-La hospitalización domiciliaria para evitar el ingreso al hospital: en la hospitalización domiciliaria podemos hidratar al paciente con suero endovenoso, aplicarle antibióticos, oxígeno, etc.
En ambos casos, el paciente es atendido por un médico geriatra que lidera un equipo multidisciplinario según se necesite.
SE CUBREN VARIAS NECESIDADES:
- Desde consultas de promoción de la salud y prevención de complicaciones, hasta cuidados paliativos del paciente terminal.
- Los programas de atención domiciliaria cubren varios niveles de complejidad, y de acuerdo a la evaluación que realiza el médico geriatra, se establecen las intervenciones a realizar.
- Estudios de diversos países (también latinoamericanos, como Colombia) y la experiencia personal de varios geriatras, comprueban que estos pacientes tienen menos ingresos hospitalarios y mejoran su calidad de vida.
- Está demostrado que a la larga representa menos costo para el paciente y su familia. Esto es fácilmente demostrable ya que se evitan muchas complicaciones e internaciones que serían muy costosas.
- En el momento de la consulta también resulta conveniente, puesto que trasladar a una persona en ambulancia tiene su costo y sus complicaciones.
En la evaluación geriátrica se deben tener en cuenta 7 dimensiones principales:
1-Condición de la salud física.
2-Salud mental.
3-Capacidad funcional.
4-Medioambiente.
5-Evaluación social.
6-Valoración y seguimiento de los tratamientos establecidos.
7-Valoración de la interacción del anciano con respecto a todas sus dimensiones. Esta contribuye a buscar y dar respuesta a necesidades no cubiertas.

Dr. Santiago Giralt
Médico Especialista en Geriatría y Gerontología
Reg. Prof.: 9833