
¿Cómo ganar energía de manera saludable?
1 Noviembre 2023
Nutricion Inteligente
Una alimentación equilibrada y variada; que contenga todos los grupos de alimentos (frutas, verduras, carnes magras, cereales, lácteos descremados) puede ayudarnos a sentirnos con más energía.
Es importante saber que nuestro cerebro puede jugarnos malas pasadas. Cuando nos sentimos tan cansados, sobre todo mentalmente; el cuerpo (principalmente) tiene la necesidad de azúcares y grasas, ya que (efectivamente) son los nutrientes que aportan más energía. Sin embargo, debemos tener cuidado y saber diferenciar el tipo de azúcares que realmente son más beneficiosos y no caer en la tentación de comer lo primero que encontremos, seguramente, azúcares de absorción rápida.
Los más adecuados para obtener la energía necesaria y no perjudicar nuestra salud deben ser complejos (los que se encuentran en los cereales integrales, las legumbres o los frutos secos) y no simples (aquellos que están en los dulces). Estos últimos ejercen un efecto contrario, es decir, de primeras te dan un aporte de energía inmediato, pero, en poco tiempo, desaparece e incluso aumentan la sensación de cansancio.
Un falso amigo que parece que mejora la energía, pero resulta contraproducente:el alcohol:aunque parece que nos da un subidón de energía, el alcohol tiene propiedades inflamatorias y calorías vacías, que nos pueden hacer ganar peso.
Si quiere alimentos sanos, que aporten más energía y cuide su alimentación, puede escoger lo siguiente:
-Chocolate de más del 70% cacao: los estudios recientes demuestran los beneficios múltiples del cacao que, si se consume con moderación, puede llegar a ser imprescindible en la alimentación. Además de aportar energía, tiene un alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, como potasio, fósforo y magnesio. Este último se sabe que reduce los efectos del estrés.
-Fruta: la banana es una de las frutas más energéticas y que más vitalidad aporta, por su contenido en azúcares, vitaminas y minerales.
-Frutos secos:si se consumen con moderación o en función de la actividad física, son alimentos imprescindibles. Son altamente energéticos y contienen proteínas y vitaminas, principalmente del complejo B. Pero en este caso, el omega 3, es el responsable del aumento de la vitalidad, ya que evita la fatiga y mejora el estado de ánimo.
-Agua:la falta de hidratación puede generar mayor cansancio; es importante que beba abundante líquido. Al menos, 3 litros de agua al día.
“Si está cansado, debe moverse más”
También es importante aumentar la actividad física si se siente más cansado. El ejercicio físico contribuye a dar más vitalidad.
No hace falta que corra una maratón, con caminar todos los días al menos 30 minutos a paso rápido obtendrá todos los beneficios que aporta mantenerse activo.
El cansancio también se asocia a una mayor apatía.El ejercicio es una de las mejores medicinas para combatirla, aumenta la producción de endorfinas, relacionadas con la sensación de bienestar.
Le animo a que se ponga en marcha y empiece a introducir desde hoy estos pequeños cambios. En menos tiempo del esperado empezará a notar la diferencia. Podrá tener más energía, mayor vitalidad y muchas ganas de afrontar el día.

Lic. Lorena Benítez
Nutricionista
Reg. Prof.: 1327