
Las dificultades que causa el frenillo lingual corto
1 Mayo 2024
Consultas al doctor
El frenillo lingual corto puede producir problemas a la mamá y al bebé; su diagnóstico precoz y tratamiento benefician el buen desarrollo del niño.
¿Qué es el frenillo lingual corto (anquiloglosia)?
Es cuando la lengua se encuentra sujeta al suelo de la boca y no puede realizar los movimientos necesarios para que el bebé pueda mamar de manera eficaz (el frenillo lingual se encuentra debajo de la lengua).
Esto hace que la lengua se mantenga sujeta al suelo de la boca impidiendo, en diferente medida, los movimientos que permiten al bebé realizar la transferencia de leche.
PRINCIPALES DIFICULTADES QUE AFECTAN A LA MADRE:
- Dolor al dar de mamar: es el mayor inconveniente con frenillo lingual corto.
- Grietas en el pezón: por la fricción y excesiva presión intraoral.
- Infecciones bacterianas: por el mal drenaje de los conductos y la presencia de grietas, isquemias.
- Mastitis de repetición: por las heridas causadas y el mal drenaje de la glándula. Además, por un estímulo defectuoso, la glándula mamaria puede ser ineficaz para alimentar al bebé.
- Tomas que pueden ser interminables: los bebés con frenillo lingual corto no sueltan el pecho por sí mismos y suelen mostrarse llorosos e irritables.
PRINCIPALES DIFICULTADES QUE AFECTAN AL BEBÉ:
- Succión inefectiva: el bebé mama aparentemente bien, pero demanda constantemente la toma y no gana suficiente peso. Además, en cada succión aspira mucho aire, generando incomodidades y aumento de gases, dolor abdominal e incomodidad.
- Hipergalactia:la glándula mamaria actúa a menudo de forma compensatoria ante un bebé que mama de forma ineficaz o caótica y puede fabricar mucha leche. Este exceso de lactosa los hace más propensos a sufrir regurgitación y molestias intestinales.
- Problemas respiratorios:los bebés con frenillo corto respiran más por la boca, duermen con la boca abierta y roncan durante el sueño. El aire entra a los pulmones directamente por la boca, no es filtrado por las fosas nasales, lo que facilita la entrada de partículas dañinas. Y es más frío, predisponiendo a sufrir bronquitis y neumonías.
- Propensos a sufrir otitis: debido a un mal drenaje de la trompa de Eustaquio.
La detección precoz del frenillo lingual corto previene varios problemas, tanto para la madre como para el bebé, traducido en una lactancia materna efectiva y fortaleciendo los lazos entre ambos.

Dra. Rossana Rossi
Odontólogo Cirujano, Especialista en Odontología Pediátrica y Salud Comunitaria
Reg. Prof.: 1666