
Respuestas a consultas frecuentes sobre alergias
1 Octubre 2024
Consultas al doctor
¿Qué es la alergia?
- Es una reacción de defensa del organismo contra sustancias externas que penetran en el cuerpo.
- Es una reacción exagerada del cuerpo en individuos genéticamente predispuestos, esto muchas veces es contrario a lo que pensamos: que “nuestro organismo tiene bajas defensas” y por ello las alergias.
¿Y a qué podemos tener alergia?
Podemos ser alérgicos a las sustancias que llamamos alérgenos, que pueden penetrar en nuestro cuerpo por: el aparato digestivo (alimentos, medicamentos); el aparato respiratorio (inhalantes); absorbidas por la piel (contactantes); o atravesando la piel (inyecciones, picaduras de insectos).
¿Cómo nuestro cuerpo reacciona o decide presentar alergias?
El sistema inmune del cuerpo reconoce esas sustancias como extrañas e intenta neutralizarlas.
Las personas sin alergia también las reconocen como extrañas, pero su organismo las neutraliza sin dañarse a sí mismo, mediante mecanismos llamados de tolerancia.
Las personas con alergia las intentan neutralizar por mecanismos que se vuelven dañinos contra el propio organismo, y causan los síntomas de alergia.
¿Cuáles son las enfermedades producidas por alergias?
Entre las más conocidas están las alergias alimentarias, en niños pequeños es más frecuente al huevo y/o la leche.
También son conocidas las alergias a medicamentos; y las que más producen estragos en nuestra salud, muchas veces son las alergias respiratorias, entre estas: la rinitis alérgica y el asma alérgica. Además, nuestra piel puede presentar síntomas por enfermedades alérgicas.
¿Qué factores pueden empeorar las alergias?
Si bien las enfermedades alérgicas son causadas por sustancias específicas: por ejemplo, las alergias respiratorias por ácaros del polvo, pólenes, animales u hongos, estas pueden empeorar por varios factores, como: las condiciones climáticas, la polución ambiental y el tabaquismo, entre otros.
¿Tienen tratamiento las enfermedades alérgicas?
La mayoría de las enfermedades alérgicas tienen un tratamiento para controlar y mejorar la calidad de vida de las personas, pero por otro lado, algunas alergias (como por ejemplo a algunos alimentos o medicamentos) no tienen otra opción más que evitarlos, siendo en estos casos aún más importante una correcta evaluación y diagnóstico para evitar falsos diagnósticos.
¿Quiénes tratan las enfermedades alérgicas?
Los especialistas en alergia son los que tratan de una manera global y específica la afección alérgica, ya que muchas veces un paciente con alergia puede sufrir varias afecciones, por ejemplo: nasales, pulmonares y de piel.
Este tratamiento requiere un manejo en conjunto con el pediatra, el clínico y otras subespecialidades de acuerdo a qué órganos del cuerpo están afectados.

Prof. Dra. Cinthia Elizabeth Pérez Ortiz
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica - Pediatra
Reg. Prof.: 7387
Clínica Migone Villa Morra: (021) 218-2000 / WSP (021) 218-2500
Hptal. Universitario San Lorenzo: (021) 598-2710 / (0976) 198-387
Centro de Especialidades Pediátricas: (0985) 250-070
IG: @dracinthiaperezalergologa
Fb: Alergia Pediátrica. Dra. Cinthia Pérez de Lindstron