el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Tratamiento de los pacientes con fisuras de labio y paladar

Tratamiento de los pacientes con fisuras de labio y paladar

1 Marzo 2024

icono Consultas al doctor

En Paraguay, cada año se detectan entre 250 a 350 niños con algún tipo de fisura, lo que requiere tratamiento y atención multidisciplinaria con un equipo bien preparado.

Las fisuras de labio se caracterizan por falta de separación entre la nariz y la boca. Puede ser de uno o los dos lados; o ser muy separada o solo parecer una pequeña cicatriz en el labio.

Esta fisura hace que el niño tenga:

  • Capacidad de succión disminuida.
  • Pérdida de alimentos por la boca, etc.

Las fisuras del paladar pueden estar asociadas a la fisura de labio o presentarse en forma aislada; asociadas a otras malformaciones, en especial cardíacas y renales.

IMPORTANCIA DE LA REPARACIÓN DEL PALADAR

La comunicación oral clara depende del paladar, ya que el paladar blando separa las palabras nasales de las orales. Además, la fisura palatina también se asocia a una probabilidad mayor de problemas auditivos.

TRATAMIENTO

El tratamiento empieza desde el momento del diagnóstico.

Ese diagnostico se hace en forma ecográfica, los padres pueden acudir a la primera consulta de orientación antes del nacimiento del bebé, donde se los asesora sobre los cuidados inmediatos al nacer y los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos.

Una vez nacido el bebé y constatado que no tiene otros problemas que pongan en riesgo su vida, se lo lleva a la consulta que, de preferencia, debe ser con el equipo multidisciplinario, de modo a tomar decisiones en conjunto sobre el tratamiento.

Las especialidades del equipo de tratamiento son:Enfermería, Pediatría, Otorrinolaringología, Terapia de deglución y del lenguaje, Odontología, Ortodoncia, Nutrición, Psicología, Anestesiología, Instrumentación, Cirugía Plástica, etc.

El momento para la realización de la cirugía del labiova entre los 3 a 6 meses y depende de la coordinación con el equipo de ortodoncia, que debe haber terminado el tratamiento para el momento de la cirugía. Por su parte, la cirugía del paladar se realiza a partir del año.

La idea del tratamiento quirúrgico es conseguir:

  • Una separación completa entre la nariz y la boca.
  • Una fonación y deglución adecuadas.
  • La menor cantidad posible de cicatrices.

Pueden haber otras cirugías a lo largo del tiempo, tales como: injerto óseo, rinoplastias, y cirugías secundarias. La cirugía sola no es la solución, sino que cada especialidad da sustento para que la otras puedan maximizar los resultados.

Entre una y otra cirugía, las diferentes especialidades tienen intervención activa y el resultado final depende mucho del apego de los padres al tratamiento.

Dr. Julio Recalde

Dr. Julio Recalde

Cirujano Plástico - Flebólogo

Reg. Prof.: 5246

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Tratamiento de los pacientes con fisuras de labio y paladar