el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

¿Cómo cuidarnos con las comidas en los festejos de fin de año?

¿Cómo cuidarnos con las comidas en los festejos de fin de año?

1 Diciembre 2024

icono Nutrición Inteligente

1- Ayunar no es una buena técnica porque puede generar episodios de ansiedad

Comer azúcares, grasas, o comida en exceso puede ser una respuesta natural del cuerpo debido a un mecanismo de supervivencia que se activa luego de muchas horas sin recibir alimento. Lo ideal es mantener el ritmo de cada comida.

2- En la cena, elija qué comer sin prohibiciones, pero con moderación

Achicando todo lo posible el tamaño de la porción y no saciándose con el exceso. Esta es una decisión que se debe tomar antes de empezar.

3- Servirse un solo plato de comida

Sin repetición y escuchar al cuerpo cuando dice basta, ya que muchas veces, tenemos decidido comernos todo sin importar nuestras sensaciones. No comamos con la emoción.

4- Es importante la manera de armar el plato

è La mitad del plato debe estar lleno de vegetales que equivalgan a 2 puños de la mano: rúcula, pepino, espinaca, tomate, cebolla, espárragos o brócoli.

è Intente que la proteína ocupe solo un cuarto del plato: pavo, pollo, cerdo o carne vacuna.

è Y que los carbohidratos ocupen el cuarto restante del plato: legumbres, arroz, papas o batata.

5- Lo mejor que se puede hacer es comer despacio

Intentar disfrutar de la sociabilización sacándole el foco a la comida y a la bebida. Si comemos más lento, nos llenamos más rápido y no sentimos ganas de seguir picando.

6- No olvidar la rutina de ejercicios físicos

Así se reducirá la ansiedad y esas ganas de comerse todo. Intentar cumplir los 10.000 pasos diarios para mantenerse activo.

7- En cuanto a las bebidas alcohólicas...

Puede tomar la copita de vino tinto, que está llena de antioxidantes y no aporta tantas calorías.

Las calorías del alcohol hacen estragos en el cuerpo; evitar el consumo exagerado. Así se tenga un trago o copita de vino, siempre elegir el agua como bebida previa o principal para la cena.

8- El postre, ¡qué tema tan importante!

Cree que debe decir NO, es el momento de lo prohibido, de lo no debido, pero esto no ayuda a la conducta ya que, si no lo come, se quedará pensando en el deseo y mañana comerá el doble.

Así que... no diga que no. La estrategia es compartirlo y disfrutarlo, reduciendo el tamaño de la porción.

10- ¿Qué hacer el día siguiente de la cena?

Se puede tomar un jugo verde, hecho de: 1 taza de té verde, 1 puñado de espinacas, jugo de 1 limón, trocitos de piña, edulcorante y 1/2 cdta. de jengibre rallado o en polvo.

Los días anteriores y posteriores a tantas reuniones consecutivas, realice un plan alimentario rico en frutas y verduras, no olvide hidratarse y no abandone el ejercicio físico.

La clave es planificar lo que se comerá durante el festejo y los días siguientes; la cantidad de alimentos que se prepararán para evitar las sobras y la tentación de seguir comiendo
Lic. Lorena Benítez

Lic. Lorena Benítez

Nutricionista

Reg. Prof.: 1327

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
¿Cómo cuidarnos con las comidas en los festejos de fin de año?