
La familia y la salud mental infantil
1 Octubre 2024
Padres al día
El autocuidado de los padres para una buena salud física y psicológica es muy importante, y es la principal forma de cuidar el bienestar de los niños y adolescentes.
La salud mental y el bienestar psicológico se va construyendo desde el nacimiento, los primeros contactos con el ambiente que le rodea y la familia.
Los niños aprenden principalmente del modelo de sus padres, de lo que observan cada día se van generando nuevos aprendizajes.
El relacionamiento entre padres e hijos tiene un impacto significativo y crucial en la vida de los niños y su salud mental.
Cada 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental para crear conciencia sobre su importancia, pero ¿realmente nos ocupamos de nuestra salud mental y la de nuestros niños y adolescentes?
PILARES BÁSICOS Y PRIMORDIALES PARA LOGRAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO
- Los hábitos saludables para padres e hijos: sueño en cantidad y calidad de horas, alimentación saludable, actividad física y recreativa.
- La escucha activa, la comunicación afectiva , el acompañamiento emocional: importantes para establecer un buen vínculo y colaborar al bienestar emocional de los niños y adolescentes.
- Mostrar interés por sus asuntos, demostrar empatía y prestarles tiempo de calidad.
Todo esto contribuye a que el niño y adolescente:
- Vaya creciendo en un ambiente sano.
- Cree vínculos fuertes, estables y saludables.
- Cuente con pilares importantes en su crecimiento, su vida y su salud mental.
En este mes y todos los días, ocúpese del mayor bien que puede heredarle a sus hijos, una buena salud mental, que los acompañará en todo momento y en todas las áreas de su vida.

Lic. María José Rodríguez
Psicóloga
Reg. Prof.: 8.091