el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Factores que influyen en la resiliencia

Factores que influyen en la resiliencia

1 Enero 2024

icono Padres al día

La resiliencia es una habilidad valiosa que permite a las personas adaptarse, recuperarse y crecer en situaciones difíciles.

Puede aplicarse a todos los aspectos de la vida, lo que convierte a la resiliencia en una cualidad esencial para el bienestar y el éxito personal y profesional.

Hay factores que influyen en la resiliencia y los veremos a continuación.

1- RED DE CONTENCIÓN O DE APOYO

Es importante contar con un sistema de apoyo, ya sea amigos, familiares, terapeutas, o grupo de apoyo, es esencial para fortalecer la resiliencia. La conexión social y el apoyo emocional.

2- FLEXIBILIDAD O HABILIDAD PARA ADAPTARSE

Cuando somos flexibles, tenemos más posiblidades de resolver las situaciones, porque nos enfocamos en la solución, y nos abrimos a las posibilidades.

3- AUTOESTIMA Y CONFIANZA

Porque hace falta sentirse valiosos, saber que somos capaces de hacer frente a las dificultades.

4- HABILIDAD PARA REGULAR LAS EMOCIONES

Es necesario aceptar la situación, ver qué podemos hacer al respecto, reconocer nuestras emociones, y ponerse en acción.

5- OPTIMISMO REALISTA

El optimismo realista tiene que ver con moverse a un lugar de valentía, en donde me siento capaz de resolver la situación, aunque todavía no sepa cómo.

UTILIDAD DE LA RESILIENCIA

La habilidad de la resiliencia es útil en una amplia variedad de situaciones y contextos como ser:

  • Enfrentar adversidades personales:las personas resilientes pueden recuperarse más rápidamente de eventos traumáticos como la pérdida de un ser querido, una enfermedad grave o la pérdida de un empleo.
  • Entorno laboral: las personas resilientes son más capaces de lidiar con la presión, el estrés y los desafíos propios del trabajo. También son más capaces de adaptarse a cambios en el entorno laboral y superar obstáculos.
  • Educación: los estudiantes resilientes pueden enfrentar desafíos académicos y personales con más éxito. Pueden mantenerse motivados y enfocados a pesar de las dificultades.
  • Relaciones personales: la resiliencia puede ayudar en la resolución de conflictos y en la capacidad de superar los desafíos en las relaciones personales.
  • Situaciones de crisis:en momentos de crisis, como desastres naturales o eventos inesperados, la resiliencia es esencial para sobrevivir y recuperarse.
doctor

Lic. Patricia Zubizarreta Canillas

Psicóloga Clínica

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Factores que influyen en la resiliencia