
El rejuvenecimiento facial integral
1 Setiembre 2023
Consultas al doctor
El envejecimiento facial es una de las consultas más frecuentes y conlleva mucha expectativa por parte del paciente. Es labor del médico hacer ver al paciente aspectos de su realidad que ignora o niega.
Cuando el paciente acude a la consulta, normalmente lo examinamos de la siguiente manera:
- Primero en forma directa, para evaluar:
-Calidad de la piel.
-Presencia de manchas.
-Lesiones sospechosas.
- Luego, frente a un espejo, nos colocamos detrás del paciente y desde allí hacemos la evaluación de:
-La simetría del rostro.
-La diferencia entre diferentes zonas.
-Aspectos resaltantes que llaman la atención al paciente y a nosotros como
tratantes.
Lo más importante es señalar al paciente las diferencias entre las mismas estructuras de un lado y otro del rostro, pues normalmente, solo es consciente de esto luego de la cirugía, cuando dispone de mucho tiempo frente al espejo.
Es recomendable acudir a consultar por el rejuvenecimiento facial a partir de los 40 años. Llegar después de los 60 años puede limitar la calidad del resultado.
PROCEDIMIENTOS PARA EL REJUVENECIMIENTO FACIAL
Hay varias opciones no quirúrgicas, otras de cirugías pequeñas, de consultorio, y otras (que producen los cambios más duraderos y significativos) que se realizan en el quirófano, con anestesista y recuperación más larga.
Procedimientos de consultorio:
- Son realizados en corto tiempo.
- Son casi indoloros.
- La mayoría se puede realizar en pacientes que no están en condiciones para una cirugía más compleja.
Tener en cuenta: la duración de resultados es bien limitada.
Tratamientos para la piel:
La piel pierde fuerza y elasticidad con los años, consideramos el espesor de la misma, la hidratación, la presencia de manchas, queratosis, cicatrices de acné, piel con rosácea, etc.
Hay un considerable grupo de pacientes que responde a un tratamiento de la piel. Para ello hay alternativas, desde peeling químico, superficial medio o profundo, peeling físico con láser o mecánico haciendo lijado de piel. También se considera el plasma rico en plaquetas y las inyecciones de boosters del colágeno.
Tratamientos más profundos:
Se evalúan las capas más profundas del rostro, la calidad y tensión de los músculos faciales, la pérdida de volumen de tejido graso, y la reabsorción de hueso de la cara.
En algunos rostros, predomina la flacidez de los tejidos musculares, y en otros, la pérdida de volumen óseo.
En base a esta evaluación podemos elegir uno u otro tipo de procedimiento, colocar productos de relleno, grasa autóloga, ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, ácido L-láctico y también hilos de sustentación; en casos más avanzados o donde el requerimiento del paciente sea mayor, podemos programar una cirugía de estiramiento facial.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246