el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Estreñimiento en la persona mayor: Síntomas de alarma y prevención

Estreñimiento en la persona mayor: Síntomas de alarma y prevención

1 Noviembre 2023

icono Consultas al doctor

Aunque el estreñimiento es un trastorno habitual en la tercera edad, es importante estar atento a las señales y acudir al geriatra para que realice una valoración adecuada y dé las pautas necesarias para curarlo.

Saber cómo prevenir y cómo curar el estreñimiento es fundamental para evitar que se convierta en un problema de salud. Siempre debemos atender la presencia de los síntomas de alarma y consultar inmediatamente si aparece alguno de ellos.

Síntomas de alarma

Si bien el estreñimiento crónico en las personas mayores puede tener como origen factores relacionados con la alimentación o la movilidad, debe evitarse la automedicación y proceder a una valoración médica, especialmente ante la presencia de síntomas como los siguientes:

  • Aparición repentina del estreñimiento.
  • Dolor abdominal.
  • Sangrado rectal.
  • Pérdida de peso.
  • Anemia.
  • Obstrucción intestinal.

Así como es muy importante curar el estreñimiento, también lo es prevenirlo.

La impactación fecal

El estreñimiento puede causar dolor al tratar de defecar e incluso afectar la calidad de vida de quien lo padece. Pero, además, si no se cura puede tener consecuencias peores.

La más grave es la conocida como impactación fecal, caracterizada por la presencia de heces secas en el recto adheridas a la pared, que puede llevar a rotura del intestino cuando la acumulación es muy grande. Este tipo de dolencia precisa de intervención médica y se manifiesta con síntomas, como: dolor abdominal, falta de apetito, náuseas y vómitos, incontinencia urinaria, fiebre e incluso diarrea.

Es muy importante no tomar cualquier cosa para ir de cuerpo y consultar con el geriatra quien ayudará en el tratamiento y la prevención.

Consejos para evitar el estreñimiento

Una vez que la valoración médica descarta la presencia de signos de alarma que pudieran ser indicativos de patologías, hay hábitos que pueden ayudar a evitar o a disminuir el estreñimiento:

-Adoptar rutinas de ejercicio físico y movilidad: realizar cualquier deporte, caminar al menos 45 minutos al día. En personas con dismovilidad se pueden realizar masajes abdominales para estimular el movimiento intestinal.

-Favorecer hábitos regulares de defecación: fomentando que la persona mayor vaya al baño diariamente a la misma hora, preferentemente un rato después del desayuno o la comida, y que permanezca en él un tiempo suficiente aunque al principio no presente ganas de evacuar. No aguantar las ganas de ir de cuerpo.

-Mejorar la postura en el baño:una forma de mejorar la evacuación es elevar las rodillas por encima de la cintura. Para ello, en vez de tener los pies en el suelo se pueden apoyar en un pequeño taburete.

-Comer despacio:masticar bien los alimentos antes de tragarlos favorecerá la digestión y, por lo tanto, el tránsito intestinal.

-Adoptar una dieta rica en fibra:presente en las verduras, la fruta, los cereales y las legumbres.

-Beber líquidos con frecuencia: amentar la ingesta a al menos 2 litros al día, para evitar la deshidratación.

-Evitar el uso sistemático de laxantes: los supositorios de glicerina tienen un efecto similar y su uso esporádico no debilita el intestino.

-Obtener una valoración médica sobre el uso de medicamentos que produzcan estreñimiento: como opiáceos, antihistamínicos, antidepresivos, antiinflamatorios no esteroideos, suplementos de hierro o carbonato cálcico.

-Favorecer que las personas mayores con problemas de movilidad puedan acudir al baño cuando lo deseen y que dispongan de la ayuda y la intimidad necesarias.

Dr. Santiago Giralt

Dr. Santiago Giralt

Médico Especialista en Geriatría y Gerontología

Reg. Prof.: 9833

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Estreñimiento en la persona mayor: Síntomas de alarma y prevención