
6 Estrategias para gestionar las emociones de forma saludable
1 Junio 2025
Padres al Dia
Desde la perspectiva del método MMK, que es un enfoque de transformación personal, nuestras emociones están directamente relacionadas con los pilares del ser: el amor, la confianza, la gratitud y la plenitud.
Cuando vivimos en armonía con estos pilares, experimentamos mayor paz interna y claridad emocional. Por ejemplo, una persona que cultiva la gratitud tendrá una mayor capacidad para afrontar momentos difíciles sin quedar atrapada en la negatividad. Del mismo modo, quien desarrolla la confianza en sí mismo podrá enfrentar miedos e inseguridades con mayor resiliencia.
ESTRATEGIAS CLAVE PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES:
- Reconocer la emoción: Deténgase un momento y pregúntese: ¿Qué estoy sintiendo en este instante? ¿Dónde lo siento en mi cuerpo?
- Nombrar la emoción: Ponerle nombre a la emoción reduce su intensidad y nos ayuda a procesarla. “Estoy sintiendo frustración”, “Estoy sintiendo miedo”, etc.
- Aceptar sin juzgar: No hay emociones “incorrectas”. Permítase sentir sin culpa ni autocrítica.
- Expresar de manera saludable: Puede escribir en un diario, hablar con alguien de confianza o practicar técnicas como la meditación o el ejercicio para canalizar la emoción.
- Cuestionar los pensamientos que la generan: Muchas veces, una emoción intensa proviene de una interpretación subjetiva de la realidad. Pregúntese: ¿Es 100% verdad lo que estoy pensando? ¿Existen otras formas de ver esta situación?
- Cuidar el cuerpo: La alimentación, el descanso y el ejercicio tienen un impacto directo en nuestro estado emocional. Un cuerpo sano facilita una mente equilibrada.
Las emociones son una parte esencial de nuestra experiencia humana. En lugar de temerlas o reprimirlas, podemos aprender a escucharlas y gestionarlas con consciencia. Al hacerlo, mejoramos nuestro bienestar emocional y desarrollamos una mayor conexión con nosotros mismos y con los demás.

Lic. Patricia Zubizarreta
Psicóloga Clínica