el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Tratamientos estéticos para hacerse en invierno

Tratamientos estéticos para hacerse en invierno

1 Abril 2024

icono Consultas al doctor

Normalmente, el invierno es una estación idónea para realizarse tratamientos de estética , aprovechando que el sol no es “tan agresivo”.

La medicina estética incluye prácticas médicas no quirúrgicas, con técnicas no invasivas y en forma ambulatoria, para la restauración y el mantenimiento de la estética, la salud y el bienestar a nivel facial y de integración corporal. A continuación, desglosamos todo lo que necesita saber sobre las más conocidas.

1- TOXINA BOTULÍNICA

Su principal función es atenuar o eliminar las líneas de expresión de la cara que aparecen con la edad, generalmente en el contorno de los ojos, entrecejo y frente. También se usa para tratar la hiperhidrosis (exceso de sudoración) axilar y palmo-plantar

2- ÁCIDO HIALURÓNICO

Con el paso del tiempo, la presencia de ácido hialurónico natural en el cuerpo disminuye notablemente, lo que causa el envejecimiento de la piel y, con ello, la aparición de arrugas y flacidez. La aplicación de ácido hialurónico brinda hidratación, volumen y flexibilidad a la piel.

Se utiliza para:

  • Aumento de labios.
  • Corrección de ojeras.
  • Relleno de pómulos.
  • Relleno de lóbulos de las orejas.
  • Rejuvenecimiento de manos.
  • En la nariz, mentón, manos, etc.
  • Para proyectar, rejuvenecer y dar firmeza, teniendo en cuenta la anatomía de cada paciente.

3- BIOESTIMULADORES

Se utilizan para estimular la producción de colágeno.

El resultado es notorio en poco tiempo: la piel se ve más firme, con textura y brillo, logrando un rejuvenecimiento facial importante y natural.

4- PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

Para mejorar la textura y la calidad de la piel en:

  • Rostro.
  • Cuello.
  • Escote.
  • Manos.

5- HILOS TENSORES

En combinación con otros tratamientos, ayudan a lograr los mejores resultados.

6- TRATAMIENTOS CAPILARES

Entre los cuales destacamos:

  • Mesoterapia capilar.
  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas).
  • Inyecciones para fortalecer el cabello y prevenir su caída.

7- TRATAMIENTOS CORPORALES

Tenemos un abanico de tratamientos para tratar la adiposidad localizada , la celulitis y la flacidez, y también la combinación de tratamientos según cada caso.

Tratamientos en la zona íntima: todos los tratamientos faciales se pueden trasladar a la zona íntima.

Otros tratamientos: mesoterapia, ozonoterapia, peelings.

APARATOLOGÍA DE USO FACIAL Y CORPORAL

Se pueden citar los equipos como los láseres para depilación definitiva, embellecimiento facial rejuvenecimiento genital, tratamiento de la sequedad vaginal, infecciones a repetición y incontinencia urinaria leve.

ANTES DE CUALQUIER TRATAMIENTO

Es importante tener en cuenta:

  • La buena evaluación.
  • La historia clínica.
  • Solicitar los estudios laboratoriales.
  • Explicar los tratamientos y productos a ser utilizados, indicaciones y contraindicaciones así como los cuidados posaplicación.

Abordar al paciente de forma integral, teniendo en cuenta:

  • La suplementación.
  • El equilibirio hormonal.
  • Los tratamientos endovenosos.

El compromiso es médico-paciente, la responsabilidad es compartida para lograr los mejores resultados.

OTROS PUNTOS A TENER EN CUENTA

Se debe llevar un estilo de vida saludable, que implica:

  • Alimentación equilibrada.
  • Actividad física.
  • Consumo de agua.
  • Manejo del estrés.
  • Descanso adecuado.

Al momento de elegir un tratamiento estético, es importante verificar:

1. Formación del médico: que ha completado una especialización, no sólo que tenga un conocimiento profundo de los procedimientos, sino que esté entrenado para manejar cualquier complicación que pueda surgir durante o después del tratamiento.

2. Elección de un centro médico estético habilitado y regulado por las autoridades competentes: para garantizar que los procedimientos se realicen de manera segura y bajo normativas que protegen al paciente.

3. Productos registrados y certificados por DINAVISA: ya que muchos ingresan de forma ilegal.

4. Consentimiento informado:este documento debe detallar el procedimiento, los posibles riesgos, beneficios y alternativas, asegurando que el paciente tenga una comprensión completa de lo que implica el tratamiento y pueda tomar una decisión informada.

5. Pertenencia del médico a una sociedad científica : como SOPARE (Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clínica Estética), lo que demuestra un compromiso continuo con la educación y la ética médica.

doctor

Dra. Ana Rodas

Reg. Prof.: 7897

-Médico Cirujano
-Especialista en Medicina Estética y Regenerativa - Envejecimiento Fisiológico - Ginecología y Obstetricia
-Diplomado en Climaterio y Menopausia

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Tratamientos estéticos para hacerse en invierno?