
3 técnicas para registrar los estados de ánimo
1 Enero 2023
Padres al día
Hay múltiples técnicas de rastreo del estado de ánimo. La clave está en encontrar aquella que más se ajuste a nuestras necesidades y particularidades. Por ejemplo, la población más joven se sentirá más motivada con el empleo de las aplicaciones móviles. Sin embargo, tampoco podemos menospreciar la utilidad de un recurso tan clásico como es la escritura y el diario de emociones. Veamos a continuación con qué tipos de herramientas contamos.
1. Diario de estado de ánimo
Sencillo, económico y efectivo. Usar un cuaderno y escribir en él diariamente cómo nos sentimos es una estrategia útil y práctica. Ideal, sin duda, si registramos en él no solo cuál es nuestro estado de ánimo, sino también las siguientes dimensiones:
-Hechos destacables que han sucedido para que podamos sentirnos de ese modo.
-Pensamientos experimentados.
-Tablas de colores.
2. Hay quien ve más práctico el uso de los colores para reflejar su estado de ánimo
En este caso, podemos seguir empleando un cuaderno, solo que además de explicar brevemente qué ha sucedido en el día de hoy, aplicaremos “círculos de colores”.
Cada jornada puede tener varios círculos de color y cada uno de ellos representará un estado
emocional.
Negro: estresado, agobiado y con el ánimo muy negativo.
Marrón: inquieto, hay algo que le molesta y no sabe qué.
Amarillo oscuro: sorprendido.
Amarillo: inspirado, conectado con uno mismo, creativo.
Naranja: alegre e ilusionado.
Rojo: enfadado.
Verde: tranquilo.
Turquesa: satisfecho y con paz interna.
Azul: relajado.
Púrpura : esperanzado, con la sensación de que todo saldrá bien.
3. Aplicaciones móviles y las técnicas de rastreo del estado de ánimo
Hay numerosas aplicaciones móviles orientadas a que el usuario lleve un control sobre su estado de ánimo. El modo en que están diseñadas puede variar de una a otra. Sin embargo, es común que nos pregunten no solo cómo nos sentimos, sino también cómo hemos dormido, cómo es nuestra dieta o qué actividades hemos llevado a cabo. Son recursos útiles, manejables y más estimulantes para muchas personas.

Mg. María Teresa Galeano
Psicóloga Clínica - Máster en Terapia Familiar
Reg. Prof.: 865