
Establezca sus metas y conviértalas en alcanzables
1 Marzo 2023
Padres al día
Un buen porcentaje de la población no tiene el hábito de fijarse metas, y los pocos que lo tienen, no las escriben.
En algunos de los cursos de capacitación que dicto suelo preguntar: “¿Quiénes tienen metas fijadas en su vida?”; generalmente, el 50% del grupo levanta la mano. Luego, sigo preguntando: “¿Quiénes tienen escritas esas metas?”, y ahí se observa que son menos las manos levantadas.
Recuerdo que Alicia en "el país de las maravillas", pregunta al gato:
-¿Puedes indicarme qué camino tomar?.
-Dime a dónde quieres ir - le pregunta el gato.
-A cualquier parte - contesta ella.
-Entonces... toma cualquier camino y llegarás a cualquier lado - responde el gato.
Muchas veces nos parecemos a Alicia, no sabemos a dónde ir.
La falta de metas nos lleva a:
- La inseguridad.
- La debilidad.
· La duda de no saber qué camino seguir, porque no tenemos claro a dónde llegar y nos hacemos víctimas de la casualidad.
Los años pueden arrugarle la piel, pero la falta de metas arrugará su alma.
Tener metas:
· Nos otorga factores de sustentabilidad, como la seguridad y autoestima.
· Tener definido qué queremos ser y a dónde queremos llegar, ofrece una guía y las acciones que favorezcan la llegada a mi meta.
· Tener un objetivo claro nos proporciona sabiduría y poder en el momento de tomar decisiones.
No somos hijos de la casualidad, sino de la causalidad. Somos los protagonistas de la obra magistral de nuestras vidas.
Al empezar a escribir sus metas no olvide abarcar todos los aspectos de su vida:
· Profesionales (ej.: terminar una carrera).
· Laborales (ambicionar un nuevo cargo o desafío).
· Sociales (más amigos o mejorar la relación con los ya existentes).
· Familiares (mejorar la escucha empática y la comunicación, unir lazos rotos).
· De salud (prevenir, comer mejor, realizar caminatas o algún deporte).
· Personales (mejorar como persona, trabajar en las grietas de nuestro carácter).
· Espirituales (meditar, tener el hábito de la plegaria, ser más gratos con la vida, apadrinar a un necesitado), etc.
Piense en metas a corto, mediano y largo plazo. Todas deben tener una fecha. Luego escriba un plan de acción para cada una; estas acciones le llevarán a cumplir lo propuesto.
Empiece con nuevos proyectos este año, nuevos desafíos, agradezca a Dios y a la vida por todo lo que le brindaron y pida que lo preparen para lo que aún no se le concedió.

Mg. Silvia Gil Cordero
Coach Ejecutiva
Especialista en Inteligencia Emocional - Campaña Cero Quejas Directora de Potencial Humano S.A.