
Lo que debe saber para frenar el envejecimiento de su cerebro
1 Setiembre 2023
Nutrición Inteligente
El cerebro tiene capacidad de regenerarse, reestructurarse, adaptarse (neuroplasticidad), disminuyendo el deterioro cognitivo, y las enfermedades neurodegenerativas. El ejercicio y la alimentación tienen incidencia directa en la neuroplasticidad.
1- Realice ejercicio físico
Permite aumentar la biogénesis mitocondrial.
Las personas activas y en forma:
- Estimulan la producción de mitocondrias en la masa muscular.
- El cerebro aumenta la transmisión de impulsos nerviosos.
- Se crean nuevas redes neuronales.
- Aumenta el rendimiento cognitivo.
- Estudios revelan que aumenta el hipocampo (zona encargada de memoria y consolidación de conocimientos).
2- Coma grasas de calidad
Aportan ácidos grasos esenciales que forman parte del 40% del cerebro. Además, las grasas son precursoras hormonales, encargadas de mantener nuestro sistema endócrino en equilibrio:
- Aguacate
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Aceitunas
- Huevos
- Semillas
- Frutos secos
3- Luz solar
Multiplica las neurotrofinas, proteínas producidas por nuestro cerebro, que se vinculan a receptores enviando señales para supervivencia de neuronas. Además, aumenta la producción de óxido nítrico, que dilata las arterias del cerebro, evitando o reduciendo el envejecimiento u oxidación.
4- Ayuno
Uno de los beneficios del ayuno es evitar la oxidación celular, reducir la producción de radicales libres y aumenta la producción de neurotrofinas, que como mencionamos, aumenta la longevidad neuronal. Así también, aumenta la neurogénesis (producción de nuevas neuronas) y disminuye la inflamación a nivel prefrontal.

Lic. María José Gamarra
Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva
Reg. Prof.: 1073