
Embarazadas y el VIH
1 Junio 2022
Consultas al doctor
El VIH es una infección causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cuya afectación radica en las defensas del organismo. Es considerada un problema de Salud Pública, es por ello que desde hace más de una década, el trabajo se ha enfatizado en la eliminación de la transmisión vertical del VIH, es decir, aquella que ocurre durante el embarazo.
Según el MSPBS, el tratamiento con antirretrovirales a las embarazadas con VIH positivo disminuye al máximo la posibilidad de transmitir el virus a su bebé.
Algunas cifras a tener en cuenta:
-Sin un tratamiento de prevención, alrededor de 20-40% de los niños que nacen de mujeres VIH positivas se infecta durante el embarazo y el parto.
-Un 10-20% adicional se infecta a través de la leche materna.
-El mayor porcentaje se encuentra en el grupo de edad entre los 15 y 29 años.
-La cobertura de acceso a las pruebas para VIH en los servicios de salud para las embarazadas es de 78%, de las cuales el 86% recibe tratamiento antirretroviral.
La mujer embarazada debe estar informada
Durante el prenatal es vital que una mujer embarazada reciba todas las informaciones sobre este virus y que el profesional de salud se asegure de que el protocolo y los procesos de los servicios de salud se cumplan en las consultas prenatales, como:
-La consejería.
-La confidencialidad.
-El consentimiento informado.
-La atención multidisciplinaria.
Desde la primera consulta prenatal, en las primeras semanas de gestación, se debe garantizar a la embarazada las pruebas gratuitas de test rápido y luego la prueba de Elisa, en caso de ser necesario; ya que, si el resultado es positivo, se debe seguir con el protocolo vigente, que incluye:
-La terapia antirretroviral.
-Las prácticas seguras del parto y nacimiento.
-El uso de sustitutos de la leche materna, que reducen a menos del 1% la transmisión materno-infantil del VIH.
Es importante destacar que todos estos procesos son confidenciales. La función del antirretroviral (TAR) de las gestantes con VIH, es mantener la carga viral indetectable y así evitar la transmisión del VIH de la madre al niño/a.
Para cumplir con este objetivo se indica:
-El uso de los medicamentos antirretrovirales durante el embarazo y el parto.
-La indicación de parto por cesárea.
-La inhibición de la lactancia materna.
-La medicación antirretroviral al recién nacido.

Dra. Gladys Mora
Gineco-Obstetra
Reg. Prof.: 6300