el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

TOC: El trastorno obsesivo compulsivo

TOC: El trastorno obsesivo compulsivo

1 Julio 2023

icono Padres al día

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones que la persona debe reconocer como producto de su mente y no procedente de influencias externas y considerarlas, al menos en algunos momentos evolutivos, como excesivas e irracionales.

Las obsesionesson pensamientos, ideas, imágenes, impulsos o dudas que tienen la particularidad de ser intrusivas (contra la voluntad de la persona), repetitivas, persistentes y cuyo contenido no resulta aceptable y desencadenan severo malestar.

Los contenidos se refieren a:

  • Responsabilidad por daño.
  • Agresiones.
  • Contaminación por diversas fuentes.
  • Enfermedades severas.
  • Necesidad de precisión o exactitud.
  • Temas religiosos.

Las compulsiones intentan controlar las consecuencias temidas por el contenido de las intrusiones, por alguna exposición inevitable a las situaciones fóbicas, impedir la emergencia de impulsos, o superar la duda e inseguridad insostenibles. Los pacientes reconocen la inutilidad del ritual, pero tienen conciencia de que los esfuerzos por resistirlos resultan infructuosos, con lo cual el periodo de lucha entre la obsesión y compulsión puede atenuarse o desaparecer progresivamente.

El trastorno va adquiriendo tal magnitud que puede llevar a un estado emocional de perturbación continua y originar interferencias en la vida familiar, social y laboral del paciente.

Secuencia obsesiva compulsiva

Pensamientos, impulsos o imágenes involuntarios emergen en la conciencia en forma intrusiva, inesperadamente o bien ante hechos o estímulos identificables, cuyo contenido es rechazado por inapropiado, acompañados de un sentimiento intenso de desagrado, de culpa, o bien de temor por las consecuencias imaginadas. Se desencadena un diálogo interior, en el que la persona se culpa por el contenido de las intrusiones o por la incertidumbre con respecto a la posibilidad de que lo temido se concrete.

Para neutralizar las posibles consecuencias, la persona se involucra en actividades que reciben el nombre de rituales, que de acuerdo a la naturaleza de la obsesión, pueden ser:

  • Evitación.
  • Lavados.
  • Repeticiones motoras o verbales.
  • Autoflagelación, etc.

Sintomatología del TOC

La sintomatología es tan característica que su identificación no suele ofrecer dificultades. Sin embargo, hay trastornos que comparten con el TOC ideas fijas y preocupaciones, que pueden llevar a confusión. Los más destacados son:

  • El Trastorno por Ansiedad Generalizada (TAG).
  • Ciertos estados depresivos.
  • La esquizofrenia en sus estadios iniciales.

La diferencia con el TAG , es que en este las preocupaciones y rumiaciones están orientadas a temas de la vida diaria: financieros, familiares o de vínculos, etc., y tienden a cambiar por las circunstancias por las que la persona puede estar atravesando; mientras que en el TOC, son bizarras o absurdas.

Lic. María Lourdes Agüero

Lic. María Lourdes Agüero

Psicología Clínica- Especialización en Terapia Cognitiva Conductual

Reg. Prof.: 7396

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
TOC: El trastorno obsesivo compulsivo?