
EL SENTIDO DEL BUEN HUMOR
1 Junio 2023
Padres al día
"En el circo del mundo actual, en lugar de dar gritos, de derramar lágrimas, de proclamar la indignidad, he optado por la risa" . Eugène Ionesco.
El buen humor, ¿es algo diabólico y destructivo?. Nietzsche dijo: "La madre de la disolución no es la alegría, sino la falta de alegría". El filósofo y apóstol Pablo animó a sus seguidores: "Estad siempre alegres" (1 Tes.5:16).
Existen muchas manifestaciones del humor
Algunas de las cuales no son saludables, incluso las hay francamente patológicas. Por ejemplo:
- La risa loca del esquizofrénico.
- Los estados eufóricos del maníaco o la risa chillona de la histérica.
- La risa del payaso, la risa hueca y forzada, la que suena como moneda falsa, la social, la cómplice, la pícara.
- Las formas del humor negro, los chistes grotescos, "verdes" o de doble intención.
- El reír del necio, del que habla Salomón, que es "como crepitar de zarzas bajo la olla" (Ecl.7:6).
- La risa del alcohólico y la del que tiene "la panza llena".
- Hay risas más intelectuales y agresivas, como la ironía, la burla, el ridículo y la risa sardónica.
- Otras son más sensoriales o reflejas, como la producida por el cosquilleo o el balanceo del bebé.
“Aquí nos referimos al buen humor, la risa como medicina, a ese distrito ameno y desobremanera plácido que tiene resonancias de fiesta como la alegre luz matinal. Cuando uno se ríe se contraen y estiran los músculos de la cara, se elevan los párpados, vibran las mandíbulas, se expanden los pulmones convulsivamente, se flexiona el tronco, los brazos y las piernas. El corazón y todo el árbol arterial trabajan activamente, la cara se pone roja, las venas del cuello se hinchan, se activan las glándulas lacrimógenas; y todo el organismo se conmociona, vibra, agita y estremece desde los labios hasta la planta de los pies. Toda esta involuntaria y benéfica gimnasia es un escape emocional saludable, una descarga de la energía superflua; destierra el hastío y facilita la comunicación. El humor sano es creativo, desarrolla una geografía lúcida, dichosa y expansiva. La carcajada explosiva de júbilo es contagiosa, expande ondas de jocosidad y regocijo. Constituye un antídoto eficaz contra las amarguras, los disgustos y la pesadumbre”. Dr. Mario Pereyra. |
Solía leer de niño “La Risa, Remedio Infalible”, una sección de la afamada revista “Selecciones” del Reader’s Digest, y eso me cambiaba el día. Le invito a usar el buen humor y la risa como una terapia para mejorar no sólo su estado general de salud, sino para hacer más ameno el ambiente que le rodea, y ver la vida con ojos más joviales, que le dará otra perspectiva más feliz y saludable. ¡Pruébelo!

Dr. Gustavo Piñeiro
Psicólogo Clínico y Educador
Reg. Prof.: 1224