
El arte de imaginar
1 Julio 2025
Consultas al Doctor
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose" -- Albert Einstein.
Imaginemos por un momento que la mente de un niño es como un gran lienzo en blanco. Cada experiencia, pregunta, juego o historia es una pincelada que va formando una obra única y maravillosa.
La creatividad no es un don reservado solo para los artistas: es una capacidad fundamental del ser humano para resolver problemas, expresarse, adaptarse y soñar.
Como psicóloga, y también como madre, me encuentro muchas veces con la inquietud de otros padres sobre cómo estimular la creatividad de sus hijos: "¿Hay que inscribirlos en clases especiales?" "¿Comprar juguetes educativos?" "¿Qué podemos hacer desde casa?"
La creatividad no necesita grandes inversiones, sino un ambiente que la favorezca.
¿Qué es la creatividad?
La creatividad puede definirse como la capacidad de generar ideas nuevas, útiles y originales. Según el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi, uno de los principales investigadores en este campo, la creatividad surge cuando una persona utiliza sus conocimientos de manera novedosa dentro de un contexto cultural determinado.
En la infancia, esta habilidad se manifiesta en:
- Los juegos simbólicos
- Los dibujos
- Las historias inventadas
- La maravillosa capacidad de ver múltiples posibilidades donde los adultos solo ven una.
Beneficios de fomentar la creatividad en los niños:
- Desarrollo cognitivo: Estudios (Kaufman & Beghetto, 2009) han demostrado que los niños creativos tienden a resolver problemas de forma más flexible y a adaptarse mejor a los cambios.
- Salud emocional: La creatividad es una herramienta poderosa para la autorregulación emocional. Dibujar, escribir, actuar o inventar historias permite a los niños procesar lo que sienten.
- Relaciones sociales: La creatividad fomenta la empatía, la cooperación y la capacidad de imaginar otros puntos de vista.
Bibliografía consultada (adaptada para padres):
- Csíkszentmihályi, M. (1996). Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención.
- Kaufman, J. C., & Beghetto, R. A. (2009). Beyond Big and Little: The Four C Model of Creativity. Review of General Psychology.
- Dweck, C. (2006). Mindset: The New Psychology of Success.
- Harvard Center on the Developing Child (2010). The Science of Early Childhood Development.
- American Academy of Pediatrics (2016). Media and Young Minds.

Lic. Laura Romero
Psicóloga y Estimuladora Temprana
Reg. Prof.: 9171