
El apoyo de la pareja en la menopausia
1 Julio 2022
Padres al día
La menopausia es un período de profundos cambios en la mujer, no solo físicos, sino también psicológicos. Estos revolucionarios cambios pueden afectar a la vida de pareja, poniéndola en muchos casos a prueba.
¿Cómo afecta la menopausia a la pareja?
Esta etapa de la vida es muy significativa para la mujer, pues ante estos cambios que comienza a sentir, se ve y se comporta de forma diferente; esto puede desconcertar a las personas que conviven a diario con ella, ya que a menudo no entienden qué le está pasando, en especial la pareja, que se ve interpelada por estos cambios que no comprende y, muchas veces, significa un reto en la convivencia.
Algunos consejos a tener en cuenta
-No trate de pasar sola este periodo: no debería sentirla en silencio, porque los cambios que ocurren en su cuerpo afectan la vida en pareja. El desconocimiento de esta “mudanza” por la que pasa la mujer, hace que el hombre muchas veces se sienta desconcertado y afligido, por no saber qué ocurre. Es importante que su pareja comprenda que el inicio de la menopausia no es algo que le afecta solo a usted, sino a los dos (un dato a tener en cuenta es que en este periodo también los hombres empiezan a experimentar cambios, pues están entrando en la andropausia).
-Trate que su pareja pueda imaginar cómo se sienten los cambios en su cuerpo y mente: si los cambios de humor desconciertan y dificultan el poder identificar cómo se siente, imagínese lo que sentirá su pareja al no saber cómo tratarla.
-Los desajustes hormonales guardan relación con la disminución del deseo sexual: esto afecta directamente a la relación de pareja; unido a los cambios que se sienten en la anatomía del cuerpo (sequedad vaginal, la elasticidad de la piel), se dificultan las relaciones sexuales. Es el momento en el que la pareja pone a prueba su capacidad de comprensión.
-La comunicación fluida entre los dos es vital: para que su pareja reciba la información sobre todos los cambios que está pasando. Así, se convierte en aliado y cómplice, y es consciente de la transformación que supone la menopausia.
Cómo debe actuar la pareja ante la menopausia
-Infórmese sobre la menopausia y sus síntomas: le ayudará a entender mejor a su pareja.
-Apoye a su pareja: ser empático es tratar de entender cómo se siente ella con todos los cambios físicos y emocionales. Debe hacerle saber su interés por ella, sin presión. Propóngale realizar actividades juntos, disfrutar en su compañía es la mejor manera de alimentar el deseo de seguir siendo un buen equipo; esto hará que su mujer se sienta amada y deseada.
-Aumente su autoestima: es un momento perfecto para decirle por qué está con ella. Hágale un cumplido, destaque sus atributos, y deje a un lado los reproches. Eso no ayuda nada. Que sepa que sigue siendo atractiva, que aunque su cuerpo cambie, sigue siendo especial para usted.
-Mantenga una comunicación abierta: pregúntele qué puede hacer para ayudar a que se sienta mejor. Es importante que ella sepa que no está sola, que pueda explicarle cómo se siente y compartir sus sentimientos. Igual de importante es que le exprese sus sentimientos a ella. Hágale saber lo mucho que le descoloca a veces su comportamiento.

Lic. Cynthia Ríos Tonina
Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta
Reg. Prof.: 3394