
El amor democrático
1 Febrero 2023
Padres al día
Tres valores guías :
1. De la fusión/comunión, al amor solidario
Se trata de querer ser uno, en el lugar donde hay dos.
Esto requiere que ambos tengan el mismo espíritu, las mismas ganas, que haya autonomía, conciencia.
2. De la generosidad, al amor recíproco
No nos hagamos místicos, es obvio que pensamos que si damos algo, por ende debemos recibir algo a cambio también.
Sin embargo, el amor recíproco va más allá de dar y recibir.
No debemos aceptar un amor a medias si queremos un amor democrático, ya que para ello debemos alimentar principios.
3. De la obligación, al amor voluntario
En ocasiones, en las relaciones afectivas que se forman únicamente con las obligaciones, también debemos hacer hincapié en los derechos que se pueden ir agotando, y sobre todo, tener en cuenta que la relación no debe ser una exigencia.
No puede imponerse a alguien así como tampoco puede obligar a alguien a amarle.
El amor digno
Este amor digno se da en base a dos principios: respeto y la protección a nuestros derechos.
Si no somos capaces de aceptar que debemos amar y hacer que nos amen con dignidad, es mejor desistir y no amar en estas condiciones.
Amar sin destruirnos a nosotros mismos y huir de la idealización absolutista
Se puede amar sin ansiedad y sin negociar los principios que nos forman.

Dr. Gustavo Piñeiro
Psicólogo Clínico y Educador
Reg. Prof.: 1224