el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

El acoso escolar: Bullying cero

El acoso escolar: Bullying cero

1 Junio 2022

icono Padres al día

El acoso es cada vez más común y sucede de forma constante en todo el mundo. Se da con frecuencia el comportamiento agresivo verbal y/o físico entre menores, en la escolaridad, lo que implicaría poder de un individuo sobre otro.

El acoso se evidencia de forma repetitiva, contra niños tímidos, indefensos, pequeños o con capacidades diferentes. Ciertamente, estos corren más riesgo de ser acosados. El acoso ocurre en la escuela, mayormente cuando el maestro está ausente o si nadie está observando, en el patio o receso, incluso de camino al colegio o a la casa.

Los acosos más recurrentes son:

-Físicos: lastimar golpeando, pateando o empujando al otro.

-Verbales : amenazar, burlarse e incitar al odio.

-Sociales: excluir al otro en las actividades, o cuando se destruye la reputación de la víctima y la relación víctima – compañeros.

-Cibernéticos: cuando el menor es hostigado por redes sociales.

¿Cómo ayudar a su hijo si es víctima de acoso?

-Hable con su hijo, pregúntele sobre el día a día, qué le inquieta, si alguien lo molesta y cómo.

-Enseñe a su hijo (víctima), a mirar al acosador a los ojos. Habilidades de afrontamiento.

-Sugiera tomar distancia del acosador.

-Explique la importancia de que comente lo sucedido, el cómo y el cuándo, para buscar ayuda.

-Anime a su hijo a incertarse a otro grupo social nuevo, para hacer amigos.

-Apoye las actividades y acompañe a su hijo.

-Alerte a las autoridades escolares sobre los ataques que recibe su hijo.

-El colegio deberá hacer el seguimiento correspondiente y avisar también lo que sucede a la otra parte.

-Bajo ninguna situación deje que sea normal un hostigamiento, incluso cuando inicia y parece indefenso.

-Documéntese con pruebas, si pudiese, podría ser necesario en alguna instancia.

-Tome iniciativas como padre de acudir en busca de ayuda profesional.

-Busque también ayuda usted como padre – madre, para la contención familiar.

-DENUNCIE.

Efectos del acoso en las víctimas, a tener muy en cuenta:

-Bajo rendimiento escolar, sin razón aparente.

-Alteraciones en el estado de ánimo, del sueño y de la alimentación.

-Ansiedad.

-Depresión infantil.

-Aislamiento social.

-Ideación suicida.

-Suicidio.

Por lo general, el acosador aprende las tácticas de hostigamiento en el hogar o se da a causa de ausencia de límites por parte de padres posiblemente ausentes en la educación de sus hijos o sumamante atareados en sus trabajos. Un niño puede convertirse en agresor por motivos psicológicos y de personalidad, o por un entorno familiar y social con antecedentes de violencia o de justificación hacia la misma. Estos chicos tienen problemas con la autoridad en el hogar, y con seguir las reglas; ven a la violencia de manera positiva o podrían tener dificultades en su propio contexto familiar.

Según la estadística a nivel mundial de la UNESCO (estudio del 2020), se ha documentado que el acoso escolar–bullying, es la forma de violencia más generalizada en la actualidad. Que afecta a 1 de cada 3 niños–jóvenes. Se cree que alrededor del 30% de los alumnos en el mundo han sido víctimas de acoso (registrado hasta el 2020).

En caso de bullying acudir a:

- Consejería para padres.

- Psicología Infanto-juvenil.

- Psicología Sistémica–Familia.

- Psiquiatría Infanto-juvenil.

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Certificación Internacional de Ados2 / Adir- Argentina

Postgrado Internacional en Autismo - Doble Titulación Argentina/España

Reg. Prof.: 3522

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
El acoso escolar: Bullying cero