
Efectos de la cafeína en el ritmo cardíaco
1 Octubre 2023
Consultas al doctor
La cafeína es un estimulante increíblemente popular. Más del 85% de la población estadounidense consume al menos una bebida con cafeína al día, y el 96% proviene del café, el té y los refrescos.
Si le gustan las bebidas con cafeína pero ha notado palpitaciones, puede preguntarse si su bebida diaria con cafeína es la culpable de la presencia de las mismas. Estaspalpitaciones, aunque sean breves, no deben ignorarse.
Se habla de palpitaciones cuando se percibe que el corazón late de forma irregular. Puede sentirse como un golpe, un pulso demasiado rápido o un latido fuerte, y pueden indicar un problema subyacente en el corazón.
Visite a su médico si sospecha que los hábitos de vida, como el consumo de cafeína, están causando estos síntomas cardíacos. Su médico debe realizar una evaluación completa para comprobar la salud de su corazón.
La mayor parte del tiempo, probablemente no sea consciente de sus latidos o ritmo cardíaco. La frecuencia cardíaca media en reposo es de 70 a 100 latidos por minuto.
Las razones típicas de las palpitaciones cardíacas:
- El ejercicio.
- El estrés.
- Ciertos medicamentos.
- Los estimulantes.
Uno de los ingredientes dietéticos más investigados es: la cafeína
La investigación que explora la relación de la cafeína con las palpitaciones del corazón ha sido inconsistente, ya que algunos estudios informan de una conexión y otros no. Esta situación se debe a que, en personas sanas, la cafeína no parece provocar palpitaciones. Aun así, algunos individuos pueden ser más susceptibles a los efectos de la cafeína y pueden experimentar síntomas cardíacos como las palpitaciones.
La cafeína afecta al corazón de múltiples maneras:
- Promueve la liberación de noradrenalina y norepinefrina, hormonas que aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial.
- Puede actuar sobre las enzimas que estimulan las contracciones del corazón, haciendo que se contraiga con más fuerza.
- Puede provocar palpitaciones en personas con sensibilidad a la cafeína y en aquellas con una enfermedad cardíaca subyacente.
El cuerpo se adapta a los efectos de la cafeína. Por lo tanto, es poco probable que las personas sanas que beben café con regularidad experimenten síntomas como palpitaciones cardíacas.
Tener en cuenta que:
- Una taza de café tiene aproximadamente entre 100 y 200 mg de cafeína.
- Una bebida energética contiene entre 50 y 300 mg de cafeína.
- Una lata de refresco suele tener menos de 70 mg.
Si tratara de tomar tantas bebidas con cafeína, lo más probable es que su cuerpo se detuviera antes de alcanzar niveles tóxicos. La mayoría de las veces, si los individuos tienen signos severos de toxicidad por cafeína, comienzan con náuseas y vómitos. Es un efecto protector antes de que sea demasiado tóxica.

Dra. Victoria Chaparro
Cardióloga
Reg. Prof.: 3043