
Prótesis e implantes para pacientes con edentulismo
1 febrero 2021
Consultas al doctor
La ausencia o pérdida total o parcial de los dientes puede ser de causa congénita o adquirida. El objetivo de cualquier tratamiento es que el paciente pueda llevar una restauración protésica lo más estética y funcional posible. Para tratar el edentulismo maxilar total, la prótesis sobre implantes dentales permite alcanzar la máxima calidad en funcionalidad y estética dental.
Quién puede padecer edentulismo completo
Este problema no afecta solo a las personas de edad avanzada, como es común pensar. Hay diversas causas que hacen que la franja de edad a la que puede afectar, sea muy amplia. Desde una mala higiene bucal o un accidente hasta una enfermedad, son algunos de los motivos por los que se puede padecer tanto en hombres como en mujeres.
Consecuencias del edentulismo
Tiene consecuencias tanto en los tejidos óseos como en los tejidos blandos, afectando negativamente a la funcionalidad de las prótesis removibles. Todo ello provoca incomodidades estéticas y funcionales muy evidentes. Que, incluso, pueden afectar la capacidad de masticación del paciente y su autoestima.
Existen varias opciones para restaurar un edentulismo completo, como: prótesis removible, implantes instalados, puente soportado por implantes, y sobredentadura retenida por implantes.
Prótesis completa fija
Se necesitan de 6 a 8 implantes para cada maxilar. Este tipo de prótesis no se puede retirar de la boca por parte del paciente; sí lo puede hacer el odontólogo. Este tratamiento ofrece máxima comodidad y estabilidad, ya que permite recuperar la función y estética de los dientes naturales. Dentro de las prótesis completas fijas existen las que añaden encía artificial y las que no. En caso de que el paciente no tenga el hueso necesario para colocar una prótesis fija, la prótesis removible implantosoportada será una buena opción.
Prótesis removible sobre implantes dentales
Combina las ventajas de las prótesis removibles y de los implantes dentales. Es la opción indicada en aquellos pacientes que han sufrido pérdida ósea pero que desean obtener una buena fijación de sus prótesis removibles. En esta técnica solo se colocan entre 2 y 4 implantes por maxilar que ofrecen una buena fijación para la prótesis, dejando atrás los adhesivos para dentaduras. De esta forma, se consigue que el paciente se sienta muy cómodo y más seguro con su dentadura, ya que la volverá a sentir como si fueran sus propios dientes naturales.
Colocación de implantes dentales
La colocación de los implantes dentales requiere de una intervención quirúrgica para preparar el lecho óseo e insertar los implantes. Varias semanas después se procede a la colocación del implante. En casos muy concretos, es posible que en un mismo día se realice el procedimiento quirúrgico y la colocación de una prótesis dental fija. El especialista optará por el tratamiento en función de cada caso.
Para lograr la osteointegración es necesaria una buena higiene dental y controlar la enfermedad periodontal para que los implantes no sufran contaminaciones bacterianas. Se ha demostrado que el hecho de fumar puede ser perjudicial.
Duración de los implantes dentales
Actualmente, el tratamiento con implantes dentales constituye una alternativa odontológica muy importante en la rehabilitación prostodóntica de los pacientes mayores. Los resultados han demostrado ser exitosos en cuanto al periodo de duración. Hay pacientes que llevan prótesis sobre implantes desde hace más de 30 años, lo que hace pensar que con las técnicas avanzadas actuales se conseguirán implantes que duren toda la vida.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297