el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Dormir bien para aprender mejor: La ciencia detrás del descanso infantil

Dormir bien para aprender mejor: La ciencia detrás del descanso infantil

1 Octubre 2024

icono Padres al día

El sueño juega un papel vital en la consolidación de la memoria y el aprendizaje.

Durante el sueño, el cerebro procesa y almacena la información adquirida durante el día.

Según un estudio publicado en Nature Reviews Neuroscience, el sueño profundo es especialmente importante para la consolidación de la memoria declarativa , que incluye el conocimiento de hechos y eventos.

EFECTOS DEL SUEÑO INSUFICIENTE

- Rendimiento académico: investigaciones de la National Sleep Foundation indican que los niños que no duermen lo suficiente tienden a tener un rendimiento académico inferior. Esto se debe a que la falta de sueño afecta la capacidad de concentración, atención y resolución de problemas.

-Salud emocional:el sueño insuficiente está vinculado a un mayor riesgo de problemas emocionales y de comportamiento, como la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, según un estudio de la American Academy of Pediatrics.

-Desarrollo físico: durante el sueño, el cuerpo produce hormonas esenciales para el crecimiento y la reparación celular. La falta de sueño puede interferir con estos procesos, afectando el desarrollo físico y la salud general.

La American Academy of Sleep Medicine recomienda las siguientes horas de sueño por noche:

- Niños de 3 a 5 años: 10 a 13 horas

- Niños de 6 a 12 años: 9 a 12 horas

- Adolescentes de 13 a 18 años: 8 a 10 horas

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER UN BUEN DESCANSO

  • Hora fija para dormir y despertar: mantener una rutina regular de sueño, incluso los fines de semana, ayuda a regular el reloj biológico del niño.
  • Rituales para dormir:actividades relajantes como leer un libro, tomar un baño tibio o escuchar música suave pueden señalar al cuerpo que es hora de dormir.
  • Habitación oscura y silenciosa: asegúrese de que el dormitorio esté oscuro, silencioso y fresco. Cortinas opacas y máquinas de ruido blanco pueden servir.
  • Eliminar dispositivos electrónicos: emiten luz azul, que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Es recomendable evitar el uso al menos una hora antes de dormir.
  • Ejercicio regular: la actividad física durante el día puede ayudar a los niños a dormir mejor por la noche. Evite el ejercicio vigoroso cerca de la hora de dormir.
  • Alimentación saludable: una dieta equilibrada y evitar comidas pesadas o bebidas con cafeína antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño.
  • Técnicas de relajación: enseñe a sus hijos técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación para ayudarlos a calmarse antes de dormir.
  • Comunicación abierta: hable con sus hijos sobre cualquier preocupación o miedo que puedan tener. A veces, simplemente expresar sus preocupaciones puede aliviar la ansiedad y mejorar el sueño.
Lic. Laura Romero

Lic. Laura Romero

Psicóloga y Estimuladora Temprana

Reg. Prof.: 9171

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b