el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Diverticulitis aguda: Diagnóstico y tratamiento

Diverticulitis aguda: Diagnóstico y tratamiento

1 Agosto 2024

icono Consultas al doctor

Los divertículos son sacos que aparecen en la pared del tubo digestivo, a partir de los 50 años aproximadamente en la población general.

Cuando los sacos diverticulares se inflaman o infectan, se presenta lo que se conoce como diverticulitis aguda.

SÍNTOMAS

Molestias sin mucho dolor, como:

Si la infección persiste:

Puede incluir:

Gases

Dolores tipo quemantes o punzantes

Fiebre

Ruidos excesivos del vientre

Cólicos de gran intensidad (sobre todo en hemiabdomen izquierdo)

Náuseas

Indigestión

Vómitos

Imposibilidad para eliminar gases

Detención de heces

Falsos deseos de evacuar

Gases con mucha distensión abdominal

CLASIFICACIÓN

  • Diverticulitis aguda simple: se atiende en consultorio y se trata de manera ambulatoria con medicación por vía oral.
  • Diverticulitis aguda complicada: puede clasificarse en 4 grados según su evolución en el tiempo y gravedad (clasificación de Hinchey). La clasificación se hace con métodos auxiliares de diagnóstico una vez internado el paciente.

CLASIFICACIÓN DE HINCHEY

GRADO I: ABSCESO PERICOLÓNICO / FLEGMÓN

GRADO II: ABSCESO PÉLVICO, ABDOMINAL Y/O RETROPERITONEAL

GRADO III: PERITONITIS PURULENTA GENERALIZADA

GRADO IV: PERITONITIS FECAL GENERALIZADA

DIAGNÓSTICO:

Se realiza a través de una colonoscopía, que debe ser diferida del cuadro agudo mínimamente 45 días después; significa que en la etapa aguda de la enfermedad está contraindicada.

TRATAMIENTO:

La gran mayoría de los pacientes acude con una diverticulitis aguda no complicada, que se cura con medicación ambulatoria oral de antiespasmódicos , analgésicos y antibióticos.

Si a las 48 a 72 horas de inicio de tratamiento ambulatorio persiste el malestar, dolor, fiebre, distensión abdominal, es necesario realizar un hemograma, una ecografía abdominal y el tratamiento con antibióticos por vía endovenosa.

Si no remite, deberá realizarse una tomografía para evaluar el grado de Hinchey y si necesita otro tratamiento.

Dr. José María Meza

Dr. José María Meza

Médico Cirujano, Coloproctólogo

Reg. Prof.: 9060

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Diverticulitis aguda: Diagnóstico y tratamiento?