
Cómo detoxificarse para comenzar el año
4 enero 2021
Consultas al doctor
Las fiestas de fin de año son sinónimo de exceso. Las grasas, las proteínas, los dulces o el alcohol que se consumen es esa época, alteran el funcionamiento interno. De allí vienen los malestares, la indigestión y el estreñimiento. Es por eso que siempre es conveniente realizar un plan de detoxificación luego de esas masivas ingestas, para depurar el organismo y volver a las buenas costumbres en la alimentación.
¿Qué se debe hacer luego de los excesos en la alimentación?
Se deberá realizar un plan de detoxificación y una rutina de ejercicios saludable para que el organismo se limpie y se restablezca.
No se debe pensar en hacer esto en corto tiempo, no se trata de pasar hambre y sufrir, sino que deberá realizarse en forma progresiva y gradual. Uno de los componentes principales de la comida liviana después de las fiestas, es el desayuno, no se debe ayunar luego de excederse en la cena.
Cómo beneficia la detoxificación
Muchos especialistas aconsejan realizarse un proceso detox al menos una vez al año, ya que ayuda a que el organismo funcione normalmente tras eliminar todas aquellas toxinas acumuladas y que no necesita.
Podemos decir que el proceso detox es sumamente importante, ya que se ha demostrado que un cuerpo detoxificado funciona muchísimo mejor, la persona detoxificada tiende a disfrutar de mayor energía y vitalidad.
Recomendaciones para comenzar el proceso detox
-Incorpore por lo menos 2 litros y medio de agua al día.
-Consuma frutas y vegetales frescos, y en jugos.
-Consuma cereales integrales.
-Consuma yogures descremados.
-Cene liviano: incluya hortalizas, carne magra y frutas.
-Evite embutidos, fiambres, manteca, mayonesa y frituras.
-Reduzca el consumo de sal.
-Haga una actividad física de su agrado y conviértala en hábito.
Realizar actividad física
Además de la dieta, el ejercicio físico es indispensable en el proceso de detoxificación.
Lo básico es una caminata diaria de 30 minutos, que se puede distribuir en el día según las posibilidades.
Es muy importante saber que el ejercicio aeróbico frecuente aumenta el gasto metabólico en reposo. Lo que significa que si hacemos ejercicio, quemamos más calorías incluso durante nuestro descanso.
Los errores frecuentes en un plan de detoxificación
-No desayunar.
-No tomar suficiente agua.
-Abusar de los alimentos light.
-No probar alimento alguno, pensando compensar todo lo que se consumió.
-No hacer colaciones y en su lugar "picotear".

Dr. Jorge Vacante
Médico de flia - Nutricionista
Reg. Prof.: 1894