el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

10 recomendaciones saludables para cuidarnos en invierno

10 recomendaciones saludables para cuidarnos en invierno

1 Julio 2023

icono Nutrición Inteligente

1-Arranque el día con 1 vaso de agua:si tiene mucho frío puede ser natural, pero no perdamos el hábito de tomar agua. Seguidamente, puede tomar 1 infusión tibia: té, mate, café.

2-Prepárese un buen desayuno:incluir fibras con la fruta, proteína con el huevo o queso y grasas buenas con aguacate, o aceite de coco o de oliva.

3-Planificar 3 a 4 comidas al día:de buena calidad, es decir, que brinden proteínas (huevo, queso, carnes) y fibras (verduras, frutas); brindarán saciedad y aporte nutricional.

4-Exponerse a la luz solar:por lo menos 15 minutos, preferentemente con el torso al sol, esto activa la vitamina D y aumenta las defensas.

5-Reducir el uso de plástico en productos alimenticios:como tuppers, termos, sobre todo si se exponen al calor, ya que desprenden sustancias inflamatorias.

6-Pretender 80/20 de su alimentación ordenada:el 80% orden, ya sea según lo planificado con el profesional o simplemente evitando ultraprocesados y exceso de harinas. El 20% flexible, con lo alimentos que le gustan o que simplemente, ya sea por compromisos sociales o elección, salen de lo planificado.

7-Amigarse con el proceso construyendo hábitos saludables:ordenando lo que estaba desordenado; por ejemplo:

  • Sentarse a comer de forma pausada y evitar hacerlo apurado.
  • Mantener la higiene del sueño, durmiendo en promedio 8 horas, constancia con la hora de acostarse y levantarse, acercarse lo más posible al ritmo circadiano. La luz solar y el ritmo de sueño ayudan a generar un balance entre la melatonina y el cortisol, hormonas que inciden en el descanso, sueño, y metabolismo.

8-Si está ansioso/a la solución no es picotear:ya que eso creará un círculo de dependencia a “resolver o calmar” la ansiedad con comida, no estamos solucionando el problema de raíz. Recomendaría primero usar técnicas que no impliquen comer, por ejemplo descansar, realizar actividad física, una ducha, algo manual, y solo si no da resultado buscar aliados o muletillas para no caer en un atracón o desorden.

  • Si es recurrente:faltan más nutrientes que aporten saciedad (proteínas y grasas) en su última comida.
  • Si es temporal o circunstancial: evaluar si el origen es ansiedad emocional o simplemente hambre real; en ese caso, podría consumir algo liviano si es de noche, como: ½ fruta o compota de fruta con 1 a 2 cdtas. de mantequilla de maní o 2 rollitos de queso con ½ fruta, o gelatina sin azúcar + 100 cc de yogur sin azúcar, preferentemente griego.

9-Por más que baje la temperatura, el cuerpo necesita movimiento:para mantener a la masa muscular y al metabolismo lo más activos posible; incluya pesas y cardio a su rutina, los ejercicios funcionales son muy buenos. En caso de que realice pilates, combinar con cardio, como baile, caminata, trote, remo, spinning hiit .

10- ¡Sea feliz!:

disfrute del proceso y cuente conmigo o acérquese al profesional de la salud que necesite. Muchas veces sabemos qué hacer o no, y necesitamos ajustes y acompañamiento.

Lic. María José Gamarra

Lic. María José Gamarra

Licenciada en Nutrición, Especialista en Obesidad y Nutrición Deportiva

Reg. Prof.: 1073

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
10 recomendaciones saludables para cuidarnos en invierno