el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Cómo tener un cuerpazo a los 40 años: Consejos que funcionan

Cómo tener un cuerpazo a los 40 años: Consejos que funcionan

1 Abril 2024

icono Nutrición Inteligente

Si es hombre, ya está produciendo menos testosterona para la construcción de los músculos. Y si es mujer, genera menos estrógenos. La desaceleración del metabolismo hace que pueda estar quemando 300 calorías menos que cuando tenía 20 años.

Con una rutina específica, un poco de disciplina y algunos trucos inteligentes, puede recuperar el cuerpo que tenía tiempo atrás.

1) Más dieta y menos ejercicio.Si bien el ejercicio es esencial, 30 minutos de cardio duro van a quemar unos cientos de calorías como máximo, y no es suficiente para compensar una hamburguesa con queso. Seguir una dieta saludable suele ser más fácil que seguir un régimen de ejercicio intenso.

2) Coma fibra.Los alimentos ricos en fibra tienden a ser más abundantes, por lo que es probable que coma menos y quede satisfecho por más tiempo. Los hombres deben consumir un promedio de 38 gramos de fibra por día y las mujeres a 25 gramos por día.

3) Tome la proteína adecuada.La mayoría de los hombres piensan que 'proteína' significa un filete grande. Puede contener muchas proteínas, pero también mucha grasa. Prepare comidas con proteínas más saludables: pavo magro, pollo, salmón y vegetales. Las barras de proteína o el polvo pueden ser buenas opciones, pero sin endulzar.

4) Haga ejercicios de fuerza.Hacer ejercicio con pesas un par de veces por semana es suficiente para revertir la pérdida de masa muscular. Se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza reduce los niveles de estrés, mejora las capacidades cognitivas, protege contra la pérdida ósea, reduce los riesgos de diabetes tipo 2, cáncer, presión arterial alta y enfermedad cardíaca.

5) Coma ensaladas con cuidado.Pueden ser malas por la forma de aliñarlas y lo que contienen (salsas o ingredientes que engordan). Aderécelas con aceite de oliva y vinagre balsámico (no demasiado); tal vez una cucharadita de queso parmesano, pero nada más.

6) No consuma nada a medianoche.Esa energía de los carbohidratos no la va a utilizar; lo más probable es que se convierta en grasa corporal, además, su cuerpo se está desacelerando al final del día.

7) No coma dulces.Cuando comemos estos hidratos de carbono, respondemos más drásticamente a ellos y el nivel de azúcar en la sangre aumenta más de lo que solía hacerlo cuando éramos más jóvenes. Esto produce un almacenamiento de grasa y mayor sensibilidad al azúcar.

8) Cuidado con la fruta.Incluso el azúcar de la fruta puede contribuir al exceso de peso en la cintura a medida que envejecemos. Limítese a una pequeña cantidad diaria.

9) Coma pocos hidratos de carbono.Los investigadores descubrieron que una dieta baja en hidratos ayudó a reducir las reservas de grasa del cuerpo sin perder significativamente la masa muscular.

10) Proteína cada pocas horas.No solo debe aumentar la ingesta total de proteínas en una sola comida; debe distribuir la cantidad de alimentos proteicos durante todo el día. La proteína es un alimento termogénico, aproximadamente 30 calorías de 100 consumidas se quemarán a través del proceso digestivo; comerla cada 4 horas más o menos nos permite sentirnos saciados.

Lic. Ingrid Poka

Lic. Ingrid Poka

Nutricionista

Reg. Prof.: 242

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Cómo tener un cuerpazo a los 40 años: Consejos que funcionan