
¿Cuándo es conveniente colocar implantes dentales?
1 Marzo 2022
Consultas al doctor
El tiempo para fijar uno o varios implantes dentales depende de cada caso. En ciertas ocasiones, es posible fijar el implante en conjunto con el proceso de extracción. En otros casos, es necesario esperar de 3 semanas a 3 meses para fijar el implante, tras la exodoncia.
Lo relevante, es que sigas las indicaciones del profesional.
Ojalá pueda recuperar el diente antes de los 6 meses, pues posteriormente, comienza el proceso de remodelado y reabsorción del hueso, que puede impedir que se pueda realizar la cirugía o que esta sea más compleja.
¿Qué ocurre si no me coloco un implante en un diente faltante?
La ausencia de un diente provoca determinados problemas en la boca que pueden agravarse en mayor o menor medida. Tales como:
- Daño articular
La articulación temporo mandibular (ATM), sirve de guía para los movimientos de la mandíbula. Cuando se pierden dientes, esta sufre cambios patológicos, pues los dientes se mueven para compensar la mordida.
La articulación se estresa y sobrecarga lentamente. Los daños son a largo plazo y en su mayoría irreversibles.
- Migración de dientes
Los dientes se mueven tratando de cerrar el espacio, esto es complejo pues normalmente quedan en malposición, generando susceptibilidad a contraer caries, enfermedad en las encías y sobrecarga funcional.
- Pérdida de hueso
Al no haber diente, no se genera el estímulo que necesita el hueso para mantener su posición y este se recoge o reabsorbe.
Para evitar todas estas complicaciones, se debe reponer el diente lo antes posible.
Posponer la colocación de un implante conlleva mayor trabajo y costo, debido a la reabsorción progresiva de hueso que se produce con el tiempo.
¿Me ayudarán los implantes a preservar mis dientes naturales?
Claro que sí, pues los implantes permiten que los dientes remanentes no cambien de posición y reciban la carga masticatoria adecuada.

Dra. Rocío Distéfano
Odontóloga – Especialista en Implantes y Ortodoncia
Reg. Prof.: 2297