el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Los desafíos de la crianza en la era digital

Los desafíos de la crianza en la era digital

1 Setiembre 2024

icono Padres al día

Aprender a convivir con la era digital actual es nuestra responsabilidad como adultos y cabezas de familias.

Es importante aclarar que la tecnología no es el enemigo, es más, nos brinda muchos beneficios si le damos un adecuado uso.

Su uso excesivo y sin responsabilidad podría conllevar muchas consecuencias negativas en el desarrollo de los niños y adolescentes e incluso en la vida adulta.

Recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud):

  • Los niños de 0 a 2 años no deben acceder a ningún tipo de pantallas.
  • De 2 a 4 años podrían estar expuestos hasta máximo 1 hora.
  • De 5 a 17 años se sugiere no pasar de 2 horas.

Educarnos sobre el uso adecuado y equilibrar la vida real con la digital va cobrando mayor importancia para el desarrollo adecuado de nuestros niños, el bienestar y la salud en general de las personas.

Consecuencias del uso excesivo de las pantallas en niños y adolescentes:

  • Dificultad en el lenguaje.
  • Déficit de atención.
  • Sedentarismo, y en consecuencia, mayor probabilidad de obesidad u otras enfermedades.
  • Problemas de conducta.
  • Irritabilidad.
  • Problemas en el estado del ánimo.
  • Dificultades en la calidad de sueño, entre muchos más.

Recomendaciones

Tome los siguientes consejos para prevenir y acompañar a sus hijos en el uso adecuado de la tecnología:

  • Postergar el mayor tiempo que se pueda el uso de pantallas, ya que existen recomendaciones para prevenir las consecuencias negativas en el desarrollo adecuado del niño/adolescente.
  • Poner límites saludables a través del uso equilibrado, las horas frente a los diferentes dispositivos.
  • Evitar su uso principalmente en horarios nocturnos, ya que las diferentes pantallas interfieren en la calidad del sueño, y por ende, en la salud de los menores.
  • Optar por controles parentales en los diferentes dispositivos, y el contenido al cual ingresan y están expuestos.
  • Fomentar actividades placenteras fuera del mundo digital.
  • Realizar deportes, juegos al aire libre que permitan a los niños estimular el cerebro y aumentar las actividades sociales.

Recomendaciones de oro:

  • Ser ejemplos del uso adecuado y responsable;
  • Regular el tiempo que pasamos en las diferentes pantallas;
  • Compartir espacios recreativos en familia;
  • Realizar las comidas y fomentar la escucha activa sin pantallas de por medio.
Lic. María José Rodríguez

Lic. María José Rodríguez

Psicóloga

Reg. Prof.: 8.091

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Los desafíos de la crianza en la era digital?